Registran resultados positivos programas en niveles básico y medio superior: Secretaría de Educación.
Como parte de la estrategia nacional, la Secretaría de Educación en Morelos impulsa la campaña de prevención de adicciones en todos los niveles de formación, en especial el de media superior.
A la fecha, ocho casos han sido canalizados a Convivencia Escolar por acoso, ansiedad o depresión.
La secretaria del ramo, Karla Aline Herrera Alonso, indicó que la campaña implica pláticas, así como actividades o dinámicas dirigidas tanto a estudiantes como a padres de familia para generar “territorios de paz” en las escuelas y llevar esa información y generar ese ambiente en casa.
Dijo que de manera transversal, tanto ese programa como el denominado Calmécac (dirigido a secundarias), se trabaja con la Secretaría de Salud para brindar atención en los casos detectados con servicio psicológico e incluso psiquiátrico en materia de salud mental.
Además se lleva a cabo este programa con la colaboración de los Centros de Integración Juvenil, que dan el manejo a las personas que ya presentan alguna adicción.
Herrera Alonso informó que hay datos generales de la encuesta levantada en secundarias, según los cuales el 30 por ciento tiene alguna afección o violencia en casa y el 25 por ciento expuso tener alguna situación que rechazan dentro de escuelas.
Del trabajo desarrollado en estos primeros meses, la secretaria indicó que se están recabando datos; sin embargo, de manera preliminar dio a conocer que ya hay ocho casos que se canalizaron a Convivencia Escolar, algunos relacionados con acoso escolar, otros de depresión y uno más de ansiedad.
De éstos, el 65 por ciento son niñas y el resto varones, y todas las personas de secundaria y educación media superior fueron canalizados a instituciones especializadas.
