Sociedad

Concilia Profeco el 93% de inconformidades en 'El Buen Fin'


Lectura 2 - 4 minutos
Un buen número de consumidores en Morelos acudió a los diferentes establecimientos atraídos por las ofertas y promociones.
Un buen número de consumidores en Morelos acudió a los diferentes establecimientos atraídos por las ofertas y promociones.
Sociedad
Lectura 2 - 4 minutos

Concilia Profeco el 93% de inconformidades en 'El Buen Fin'


Un buen número de consumidores en Morelos acudió a los diferentes establecimientos atraídos por las ofertas y promociones.
Fotógraf@/ Silvia Lozano
  • Like
  • Comentar

La Procuraduría Federal del Consumidor informó que logró la devolución de más de un millón de pesos a consumidores durante esta campaña comercial

Walmart, Soriana, Sam’s Club, Liverpool, Coppel, Bodega Aurrera, Home Depot, Chedraui, Elektra y Suburbia son los establecimientos que concentran el mayor número de controversias atendidas

Luego de cinco días consecutivos de haber desplegado el operativo especial de verificación y vigilancia de El Buen Fin, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha brindado 15 mil 833 asesorías a través de las Oficinas de Defensa del Consumidor (Odeco) y del Teléfono del Consumidor, con el objetivo de promover un consumo informado y responsable que garantice el bienestar integral de los mexicanos.

Derivado de las acciones de dicho operativo, la Procuraduría colocó tres mil 033 decálogos de los derechos de los consumidores en puntos comerciales de alto tráfico hasta el mediodía del 17 de noviembre. En ellos, se destaca la importancia de elegir bienes y servicios sin presiones, condiciones o pagos anticipados para adquirir en plena libertad los más adecuados a sus necesidades y presupuesto.

Asimismo, el organismo concilió 205 de 220 inconformidades que las personas consumidoras presentaron tanto en los módulos de atención, brigadas itinerantes y oficinas administrativas, como en el Teléfono del Consumidor, de las cuales el incumplimiento de precios, ofertas y promociones, así como la negativa de entrega de la mercancía predominaron entre los motivos de controversias.

Como resultado de tales conciliaciones, la Profeco intermedió la devolución de poco más de un millón 326 mil 699 pesos a los consumidores, donde los artículos de tecnología, electrodomésticos, ropa y calzado fueron las categorías con más irregularidades comerciales al representar cerca del 63.6% del total de las controversias. Cabe destacar que, al corte de las 12:00 horas del último día de El Buen Fin, Walmart, Soriana, Sam’s Club, Liverpool, Coppel, Bodega Aurrera, Home Depot, Chedraui, Elektra y Suburbia figuraron un 54.1% de las controversias conciliadas al incurrir en prácticas comerciales abusivas y engañosas que incumplen con la Ley Federal de Protección al Consumidor.

En respuesta a las solicitudes de atención, la Procuraduría fortaleció el operativo con mil 350 personas servidoras públicas distribuidas por todo el territorio nacional, quienes realizan recorridos de vigilancia y monitoreo de 42 mil 798 productos en distintos establecimientos comerciales, con énfasis en la Ciudad de México y Estado de México, entidades que han reportado el mayor número de inconformidades a nivel nacional.

Uno de estos recorridos se llevó a cabo en el centro comercial Galerías Insurgentes de la Ciudad de México, donde Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor; Rocío Rubio Hermosillo, directora general de Oficinas de Defensa del Consumidor; Idris Rodríguez Zapata, subprocurador de Telecomunicaciones y Ricardo Ramírez Rivera, director de la ODECO Zona Leona Vicario, verificaron que establecimientos como Movistar, AT&T, Telcel, Gameplanet y Liverpool cumplieran con las disposiciones de la ley y respetaran los derechos de las personas consumidoras. Después de verificar los departamentos de telefonía, hogar y llantas de Liverpool Insurgentes y ante el hallazgo de contenidos publicitarios engañosos y confusos que inducen al error en estos establecimientos, personal de la Procuraduría exhortó a los proveedores a cumplir con sus obligaciones y brindar información clara, veraz y precisa sobre las ofertas y promociones anunciadas para asegurar relaciones comerciales justas y transparentes.

La Profeco también recuerda a los usuarios de telecomunicaciones leer cuidadosamente las cláusulas, vigencias, responsabilidades y penalizaciones por incumplimiento de alguna de las partes de los contratos, antes de firmar y aceptar condiciones que no se ajusten a sus necesidades. En el mismo sentido, un paso clave para tener certeza de que los servicios de telecomunicaciones ofrecidos con alguna oferta o promoción durante esta campaña comercial están apegados al marco de la ley, es buscar el registro del contrato ante la Procuraduría en: https://rpca.profeco.gob.mx/telecomunicaciones.html.

Finalmente, la dependencia hizo un llamado a la población a planear sus compras, adquirir lo indispensable, definir un presupuesto y apegarse a él, comparar precios en https://elbuenfin.profeco.gob.mx/ y reportar los incumplimientos comerciales en alguno de los 169 módulos de atención, el Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y 800 468 8722 o mediante Conciliaexprés para solucionar las controversias de forma inmediata. El listado de proveedores registrados para conciliación inmediata puede consultarse en Conciliaexprés: https://telefonodelconsumidor.gob.mx/jsp/requerimientosllamada.jsp

Inicia sesión y comenta

La Redacción

46,193 Posts 254,960,237 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Trovadores celebran a Santa Cecilia
Sig. Desmantelan narcobodega en Yautepec

Hay 8475 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.