Sociedad

Comerciantes rechazan impuestos en refrescos y cigarros


Lectura 2 - 3 minutos
Comerciantes rechazan impuestos en refrescos y cigarros
Comerciantes rechazan impuestos en refrescos y cigarros
Sociedad
Lectura 2 - 3 minutos

Comerciantes rechazan impuestos en refrescos y cigarros


Comerciantes rechazan impuestos en refrescos y cigarros
<
  • Like
  • Comentar

Más del 30% de ventas en tiendas de abarrotes son de dichos productos; incrementos no resuelven problemas de salud: Canacope.

La propuesta de incrementar el impuesto a las bebidas azucaradas y productos de tabaco a partir del próximo año ha generado inconformidad en el sector comercial, particularmente en los pequeños negocios que dependen en gran medida de estos productos para subsistir.

El director de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo (Canacope), Humberto Bahena Rodríguez, advirtió que esta medida será un golpe directo a comerciantes y consumidores, pues más del 30% de las ventas en tiendas de abarrotes corresponden a refrescos y cigarros.

“Es una puñalada para el comercio y para la ciudadanía. Los legisladores dicen que este aumento responde a un tema de salud, pero en realidad los problemas de salud no se están atendiendo. Estos impuestos no significan más atención médica ni prevención”, señaló el dirigente.

Bahena explicó que además del encarecimiento para los consumidores, la carga fiscal debilitará la economía de miles de micro y pequeños negocios que sostienen el abasto en colonias y comunidades. Recordó que en muchos de ellos la venta de bebidas azucaradas y tabaco constituye una fuente principal de ingresos.

Asimismo, puntualizó que la medida se suma a otras restricciones ya implementadas, como la prohibición de productos “chatarra” en escuelas primarias, lo cual ha disminuido la comercialización de ciertos artículos. “Sí hemos visto una baja en algunos productos, pero ahora cada día surgen más ocurrencias de parte de la autoridad”, reprochó.

El representante de Canacope cuestionó que las autoridades justifiquen la creación de nuevos impuestos bajo el argumento de la salud pública, cuando en su opinión los compromisos de campaña para fomentar estilos de vida saludables siguen sin cumplirse.
“Prometieron más canchas deportivas y espacios recreativos, y eso es lo que deberían estar cumpliendo en lugar de imponer más cargas fiscales”, insistió.

Cabe recordar que en años recientes el gobierno federal ha impulsado la política de “impuestos saludables”, aplicados a productos con alto contenido calórico y a tabaco, bajo el argumento de desincentivar su consumo y recaudar recursos para fortalecer el sistema de salud.

No obstante, cámaras empresariales y organizaciones de pequeños comerciantes han advertido que estas medidas han tenido un impacto desigual: mientras las grandes cadenas absorben mejor los ajustes, los negocios de barrio ven reducida su competitividad.

Finalmente, Bahena Rodríguez dijo que algunos comerciantes reportan que las ventas de comida chatarra han disminuido entre un 5 y un 10 por ciento. 

Inicia sesión y comenta

Haidee Galicia

212 Posts 247,687 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Un grito de reconocimiento y justicia
Sig. Concluyó la revista mecánica: CGMT

Hay 10097 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.