Autoridades también exhortan a tomar medidas preventivas para evitar accidentes, especialmente con el manejo de pirotecnia.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) implementó un dispositivo de vigilancia y patrullaje en Cuernavaca, así como en varios puntos de la entidad para procurar el orden y la tranquilidad durante la celebración de las fiestas patrias.
También llamó a tomar medidas preventivas para evitar accidentes, especialmente con el manejo de pirotecnia.
De acuerdo el titular de la SSPC, Miguel Ángel Urrutia Lozano, en el Centro Histórico de Cuernavaca se desplegarán hoy más de cien elementos de la Policía Preventiva, dos ambulancias, dos patrullas, dos vehículos blindados y elementos con binomios caninos.
Este despliegue contará con el apoyo de elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, de la Policía capitalina y de las fiscalías estatal y federal, con la finalidad de prevenir y neutralizar posibles actos delictivos o que alteren el orden, y proteger a la población que acudirá a los eventos organizados para la celebración del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México.
Adicionalmente, la encargada de despacho de la Jefatura de la Unidad de Rescate Urbano, Atención a Siniestros y Urgencias Médicas, Violeta Ortega Herrera, llamó a la población a tomar medidas preventivas para evitar cualquier tipo de accidente que pueda poner en riesgo la integridad física de algún ser querido, especialmente durante la manipulación de pirotecnia.
Refirió que durante estas fechas es común que en eventos masivos se lleve a cabo la quema de pirotecnia, por lo que se recomendó a las familias morelenses mantener una distancia prudente durante los espectáculos de pirotecnia y localizar previamente los puestos de emergencias y seguridad, para saber a dónde acudir en caso de requerir alguna ayuda.
Precisó que “el uso de juegos pirotécnicos incrementa hasta un 40 por ciento los accidentes, por lo que exhortamos a toda la ciudadanía morelense a no manipular estos artefactos en estado de ebriedad; abstenerse de guardarlos en los bolsillos de la ropa o dejarlos próximos al fuego; no a cajas de luz o gas; además de alejarlos de las niñas y niños”.