Otros giros, como el comercio de artículos alusivos a la Independencia, también se benefician en la fecha: CCE.
El sector empresarial de Morelos prevé un repunte de entre 20 y 30 por ciento en ventas durante las celebraciones de las fiestas patrias, principalmente en giros como papelerías, comercios de adornos y gastronomía, informó Griselda Hurtado Calderón, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
En entrevista, destacó que las festividades del 15 de septiembre representan una derrama económica significativa para el estado, ya que abarcan no solo la oferta gastronómica, sino también el comercio de artículos alusivos a la independencia.
Respecto a la ocupación hotelera, la dirigente señaló que estarán a la espera de las cifras oficiales que emita la Secretaría de Turismo, aunque confió en que también se refleje un incremento.
Sobre la aplicación de la ley seca parcial, que permitirá a los restaurantes la venta de bebidas alcohólicas, Hurtado Calderón consideró que esta medida será un incentivo para atraer mayor afluencia a los establecimientos, sin dejar de lado que se trata de una celebración con carácter familiar.
La presidenta del CCE subrayó que la inseguridad sigue siendo el principal pendiente que afecta tanto al estado como al sector productivo, por lo que llamó a que en el nuevo periodo legislativo se ponga mayor atención a este tema.
“Esperamos que el Congreso y los diputados hagan su trabajo y no se enfoquen solo en intereses particulares, sino en la necesidad real de los ciudadanos y empresarios. Es importante que cuestionen no solo al fiscal, a Édgar Maldonado Ceballos, sino a todas las autoridades responsables en materia de seguridad”, enfatizó.