La cámara empresarial reconoce avances para abrir nuevas oportunidades de desarrollo económico en la entidad.
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Morelos, Saúl Medina Villagómez, destacó los resultados de la reunión mensual que este organismo sostuvo en agosto con Iván Elizondo Cortina, titular de la Comisión de Inversiones del gobierno del estado, encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia.
En entrevista, Medina Villagómez reconoció el respaldo del Ejecutivo estatal para abrir nuevas oportunidades de desarrollo económico.
“Morelos está abriendo el abanico para recibir inversiones. Este inicio de gobierno pinta muy bien y confiamos en que los proyectos de infraestructura, como carreteras, la conexión ferroviaria y la nueva ruta hacia Salina Cruz, Oaxaca, se concreten en beneficio de la entidad”, expresó.
El líder empresarial detalló que entre los proyectos más relevantes se encuentra el circuito Tierra y Libertad, que busca mejorar la conectividad local para facilitar el transporte de productos, principalmente los de la canasta básica.
“La ventaja de Morelos es ser un estado pequeño y bien conectado con entidades vecinas como Guerrero, Puebla, Estado de México, Ciudad de México e, incluso, Oaxaca. Eso nos permite consolidarnos como un polo de desarrollo regional”, subrayó.
Agregó que la conclusión del enlace entre la autopista Siglo XXI y la autopista del Sol representará un punto estratégico, ya que conectará al Golfo de México con el Pacífico. “Comercialmente, esta ubicación coloca a Morelos en una posición privilegiada para la transportación de carga marítima entre Veracruz, Puebla y Guerrero”, explicó.
Señaló que existe un proyecto conjunto entre los gobiernos de Morelos y Guerrero para concretar el llamado puerto seco en territorio morelense, aprovechando la reapertura del puerto de Acapulco para carga y descarga marítima.
“Este proyecto traerá más empleos y esperamos que sean mejor pagados. Es una oportunidad histórica para que Morelos se convierta en un polo logístico y de inversión en el centro del país”, concluyó.