La Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) firmaron un convenio de colaboración para fortalecer las capacidades técnicas de cultivos en comunidades rurales de Morelos y otras cinco entidades del país.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, resaltó que con la firma de este convenio se podrá concretar la implementación del proyecto “Avanzando hacia Sistemas Integrados de Innovación Agroalimentaria en México”, que busca avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria mediante acciones de formación, acompañamiento técnico y transferencia de conocimientos en estos territorios.
Resaltó que la cooperación internacional es vital para hacer frente a los problemas que enfrenta el campo y, al mismo tiempo, alcanzar los objetivos planteados para contribuir al desarrollo global y así garantizar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria.
Además de Morelos, Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán y Puebla son considerados como estados prioritarios en este proyecto.
En la firma del convenio estuvieron presentes el canciller Juan Ramón de la Fuente; el titular de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán; además de la directora ejecutiva de la AMEXCID, Alejandra del Moral Vela, y la directora de Ciencia e Innovación del CIMMYT, Sarah Hearne.
El canciller de México destacó que apoyar desde la ciencia y la tecnología a los sectores productivos es una estrategia que no tiene pierde; una estrategia que funciona y está aprobada.
En su turno, Alejandra del Moral destacó que las alianzas estratégicas deben responder a las prioridades nacionales, atendiendo las necesidades de las comunidades más vulnerables y promoviendo la producción de alimentos básicos como maíz blanco, frijol, arroz y verduras, al tiempo que se protege el medio ambiente y se mejora el ingreso rural.
Por su parte, Sarah Hearne subrayó que la firma del convenio representa un paso clave para fortalecer los sistemas agroalimentarios del país.