Desde agresiones verbales hasta la falta de descuentos a adultos mayores y cobros no autorizados son sancionados por la autoridad y por las mismas organizaciones del transporte, asegura Coordinador; registran 20 casos en este año.
En lo que va del año, la Coordinación General de Movilidad y Transporte ha impuesto alrededor de 20 sanciones a operadores del transporte público colectivo, principalmente por no respetar descuentos a las personas de la tercera edad y por aumento en la tarifa.
Lo anterior lo informó el coordinador general, Jorge Alberto Barrera Toledo, quien explicó que las sanciones van de las cinco a las 50 UMA.
Barrera Toledo indicó que se mantiene el diálogo permanente con los presidentes de las diferentes “Rutas” de las zonas metropolitana, sur y oriente, y el llamado es a sujetarse a los lineamientos, la atención y el respeto a los usuarios del transporte público.
"Se les hace saber que tengan esa observancia de que la concesión tiene una condición importante, que es salvaguardar el derecho a la movilidad de las personas", apuntó el funcionario.
Aseguró que los concesionarios de las diferentes organizaciones del transporte reconocen la importancia de atender las quejas que presentan los ciudadanos en contra de los trabajadores del volante y aplican las sanciones de acuerdo a reglamentos internos.
El coordinador de Movilidad señaló que las sanciones se aplican de acuerdo a la falta que cometió el chofer, es decir, desde multas, infracciones o retiro de la concesión.
"Hemos aplicado diferentes por varios temas, como son el aumento o cobro de una tarifa distinta a la autorizada, agresiones verbales, por no querer aplicar estas tarifas con descuento; todas los que han sido reportadas se han atendido", afirmó Barrera Toledo.