Sociedad

Elecciones en México


Lectura 2 - 4 minutos
Elecciones en México
Sociedad
Lectura 2 - 4 minutos

Elecciones en México


  • Like
  • Comentar

No importa quién gane las elecciones en México. Mi oficio no cambiará en ningún sentido y de ninguna forma. Cuando un político gana, el pueblo pierde. Antes de las elecciones, ya perdimos miles de millones de pesos en publicidad; un asco.

Los políticos no benefician al país (o el porcentaje es tan bajo que resulta irrelevante). La mayoría de los empleados públicos que favorecen al pueblo, lo hacen solo por ganancia política, no por fervor patrio. Ayudan más intentando derrotar al enemigo, que beneficiando al contribuyente.

En los nuevos gobiernos (tres niveles de gobierno), el presupuesto público no sufrirá cambios importantes, aunque para algunos sí habrá beneficios extras.

Las elecciones solo afectan directamente a los escritores-funcionarios, es decir, a aquellos colegas que eligieron como modus vivendi cobrar un sueldo con dinero proveniente directa o indirectamente del erario; dinero que pagamos en impuestos y que termina en sus cuentas por desarrollar algún trabajo asignado y aceptado (o por fingir hacerlo).

Algunos escritores-funcionarios permanecerán, por eficientes, por obedientes o por nadar de muertito; aunque, como siempre, solo será una ilusión temporal: un trabajo que depende de los vaivenes electorales debe ser algo estresante y, al final de cuentas, a cada uno el sistema les dará una patada en el trasero en su momento, si no es que también una inhabilitación.

Además, recordemos, hay escritores-funcionarios más tóxicos que fentanilo, a quienes, más que un puestazo en gobierno les vendría mejor una sicoterapia eficiente y dejar de ser bribones tras el supuesto poder de sus melindrosos nombramientos.

Las becas y los estímulos continuarán, con más o menos corrupción, con o sin mafias, con altos o bajos recursos (siempre con acosadores sexuales, ya sabes), pero seguirán y serán repartidos con cierto tino, entre gente talentosa, aunque también privilegiando a algún Sicilia, a alguna escritora whitexican de moda, a algún amante, a bribones conocidos, sí; no creo que eso cambie, ni empeore.

El resultado de las elecciones no modificará mi trabajo, no me hará ganar menos ni más dinero, no me dará más ni menos lectores, clientes, amigos, proveedores, ferias, foros, espacios, redes, ventas, libros, experiencias.

Siempre ha habido escritores que atacan (según) al gobierno y quienes lo defienden (según). Prefiero continuar fuera de ambos ámbitos. No por neutro, sino porque prefiero intentar una crítica más amplia, no tan parcial. Ni los escritores oficiales, ni los opositores han cambiado el mundo por su postura política o partidaria; ni con marchas del silencio ni con caravanas facciosas, ni con bombas molotov ni con besitos.

Los escritores cambiamos (mejoramos) el mundo con un sentido crítico expresado mediante nuestras obras. A eso aspiro. Ni lacayo del poder, ni esclavo de un sindicato, ni dependiente del erario, ni burócrata perpetrador, ni aburrido administrador. El arte es libertad, mientras que política y gobierno son esclavitudes modernas. Elijo el camino difícil.

Quizás las elecciones también afecten a escritores corruptos, que hacen sus fechorías y cochupos gracias a funcionarios pillos, con quienes consuman negocios sucios en perjuicio tuyo y mío, arreglando contratos, vendiendo trámites, beneficiando la corrupción y el desfalco.

La literatura (el arte) no está (no se crea, no vive, no florece) en candidatos, elecciones, institutos lectorales, campañas, gobernantes, presupuesto, puestos (huesos), dependencias públicas, impuestos ni en gente corrupta.

La literatura está en la libertad, en la calle, en los foros, en las redes, en el honesto comercio de libros, en la creatividad y el esfuerzo, con horarios arbitrarios y tiempos caprichosos, con dedicación y algo de suerte (o de oportunidad), con dolencias del ser y aciertos del artista, pero con amor y humanismo.

¿Tú por quién vas a votar? ¿Eso cambiará tu estatus social, económico o familiar? No hago un llamado a no votar, solo ofrezco una declaración de principios o una columna petulante, de un tipo molesto, pero que quiere seguir con su oficio, gracias a nadie en la política ni en el servicio público, sino con su trabajo y estudio, con su lectura y escritura, con su equipo de amigos y con su pasión por vivir. Vota por tus ideales en estas elecciones.

Remate: Pensar que el gobierno tiene que ver algo con la literatura y los libros (su calidad, su utilidad, su belleza o su permanencia) es contumacia y espero no caer en ella.

#danielzetinaescritor #unescritorenproblemas #EleccionesEnMéxico

Inicia sesión y comenta

Daniel Zetina

159 Posts 4,483,745 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Temixco firma convenio en beneficio de policías con el Instituto de Crédito
Sig. Inseguridad afecta la renta de casas de fin de semana

Hay 3514 invitados y ningún miembro en línea

© 2024 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by La Unión Digital Back To Top

Publish modules to the "offcanvas" position.