Home
Noticias10
Últimas Noticias
Política
Sociedad
Justicia
Cuautla
Temixco
Zona Sur
Deportes
Nacional
Internacional
Blogs9
Tech
Espectáculos
Estilo
Turismo
Estuario
Bajo el Volcán
La Unión Premier
Ciencia
Viral
Opinión22
Estrategias
Editorial
Lunear la Palabra
Cultura de la paz para el buen vivir
Andanzas en Femenino
Nocturlabio
Un escritor en problemas
Sin Embargo Se Mueve
Radiografia del Poder
El Difícil Arte de Sobrevivir...
Panóptico Rojo
Ecologia en Tus Manos
Punto y Aparte
El Poder y La Gloria
La Patria y La Familia
Pendientes de la Democracia
Actualidad Fiscal
Miradas al Mundo del Trabajo
Opinión de la Barra de Abogados
Miradas
En los Pasillos del Poder
La Mirada Rasgada
Servicios4
Edición Virtual
Búsqueda Rapida
Login
Contacto
Nosotros4
Directorio
Tarifas UnióndeMorelos
Perfil
Socialite
La Unión de Morelos La Unión de Morelos

What Are You Looking For?

Popular Tags

  • netflix
  • JustinBaldoni
  • bridgerton
  • BlakeLively
  • #CRISTANCASTRO
La Unión de Morelos La Unión de Morelos
  • Home
  • Noticias
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Temixco
    • Zona Sur
    • Deportes
    • Nacional
    • Internacional
  • Blogs
    • Tech
    • Espectáculos
    • Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Estrategias
    • Editorial
    • Lunear la Palabra
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Andanzas en Femenino
    • Nocturlabio
    • Un escritor en problemas
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Radiografia del Poder
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Panóptico Rojo
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Contacto
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Martes, 01 Julio 2025
Sociedad
Lectura 2 - 3 minutos

La democracia, en riesgo por redes sociales

Salvador Rivera Salvador Rivera
Sábado, 12 Octubre
    • 5
    Like
  • Comentar

"Las democracias del mundo están en riesgo porque quien manipule las redes sociales, manipula la percepción, la opinión y los resultados de muchos procesos, de ahí que todos necesitemos estar alertas, listos y tener las competencias adecuadas para fluir en el mundo digital”, alertó María Luisa Zorrilla Abascal, profesora investigadora del Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

Durante su participación en el segundo coloquio de la Academia de Ciencias Sociales Humanidades del Estado de Morelos, titulado “La sociedad del riesgo en el Siglo XXI”, la investigadora del ICE señaló que entre los principales riesgos que enfrentan los adultos con el uso de las nuevas tecnologías digitales, aplicaciones y redes sociales se encuentran perder posesiones materiales por el phishing (suplantación) bancario, los fraudes por internet, el robo de información y de identidad, pero también hay otros con impacto social, que son las llamadas fake news o noticias falsas, que afectan incluso a las democracias contemporáneas.

En su conferencia  titulada “Seguridad, uso de tecnologías, información y poder”, la  también titular del Programa de Formación Multimodal de la UAEM afirmó que los riesgos  en redes sociales son mucho mayores para los niños y adolescentes, quienes están expuestos a depredadores y en otros casos, a ser reclutados por grupos terroristas, por lo que dijo, es fundamental que exista un alfabetismo mediático e informacional para las nuevas generaciones que les permita desarrollar habilidades para discernir información y formarse un criterio y, con ello, ser menos vulnerables.

En su participación, Elsa Guzmán Gómez, investigadora de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) habló sobre el riesgo alimentario frente a las empresas transnacionales que acaparan el mercado de producción, comercialización y consumo del maíz híbrido.

"Inducir el consumo del maíz híbrido desplaza toda la variedad de nutrientes de los maíces nativos mexicanos, pero sobre todo, el proceso de elaboración de la harina, que merma la calidad de la tortilla, reduce sus propiedades nutritivas de olor, color y sabor, pues no realiza el proceso de nixtamalización que utiliza agua y cal”, dijo.

Guzmán Gómez señaló la necesidad de revisar los tratados internacionales para equilibrar las condiciones de las comunidades campesinas en México dedicadas a la producción del maíz nativo y sus variantes, como el maíz morado, pozolero y pepitilla, y por otra, el control de empresas extranjeras que se amparan bajo leyes internacionales vigentes, como la llamada ley Monsanto, que regula los derechos de patentes de las semillas vegetales.

En el auditorio César Carrizales del campus Chamilpa de la UAEM  se realizó el evento académico, con el objetivo de promover políticas públicas que tomen en cuenta la conservación, el desarrollo y el crecimiento de la sociedad frente al daño medioambiental y la necesidad de contar con seguridad alimentaria, laboral y social.

 

 

 

Inicia sesión y comenta
Salvador Rivera

Salvador Rivera

4,979 Posts 23,505,608 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Lo último de Salvador Rivera

Realiza Escuela de Turismo de la UAEM cata de café con productores de diversos municipios Efectúan apertura de resultados de nivel superior del proceso de admisión 2025-2026 en la UAEM Confía SITAUAEM en obtener recursos para fin de año
Ant. Ferias de libros
Sig. Sin daños por sismos registrados en Morelos

Hay 6112 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.