Política

Policías y jueces, menos aceptados


Lectura 2 - 4 minutos
Policías y jueces, menos aceptados
Policías y jueces, menos aceptados
Política
Lectura 2 - 4 minutos

Policías y jueces, menos aceptados


Policías y jueces, menos aceptados
<
  • Like
  • Comentar

Así lo establecen estadísticas retomadas en el Programa Sectorial de Seguridad Pública 2025-2030, elaborado por la SSPC; instituciones de seguridad federal ocupan las mejores posiciones.

Las Policías municipales de Morelos son las que cuentan con la peor aprobación por parte de la población entre las corporaciones de seguridad, de acuerdo con estadísticas retomadas en el Programa Sectorial de Seguridad Pública 2025-2030, elaborado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

De acuerdo con este documento, que retoma cifras de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe 2024), la institución de seguridad pública en la que menos confía la población son las Policías municipales, que registran apenas un 52.1 por ciento de confianza.

Los jueces y la Policía Estatal también cuentan con una baja aprobación ciudadana, al registrar 53.2 y 53.3 por ciento, respectivamente. Los efectivos dependientes de la Fiscalía de Justicia ocupan el quinto lugar, al presentar una estadística del 54.6 por ciento.

Las corporaciones que salen mejor evaluadas son las del ámbito federal, donde la Marina es la que presenta los mejores números, con un 86.9 por ciento; seguida del Ejército, con un 85.6 por ciento; la Guardia Nacional, con el 80.6 por ciento, y la Fiscalía General de la República, con el 57.8 por ciento.

Debido a la baja confianza que registran las instituciones de seguridad locales, en este documento se señala que una de las principales preocupaciones de la administración de la gobernadora Margarita González Saravia radica en recuperar la confianza de la ciudadanía hacia las autoridades estatales y municipales.

Para tratar de contrarrestar esta adversidad, la SSPC busca priorizar la implementación de una estrategia “basada en la proximidad y la prevención, que permita establecer canales de comunicación directos tanto con la ciudadanía como con las entidades federativas”, refiere el documento.

Asimismo, en el documento se acepta que las “conductas inapropiadas de los elementos de las instituciones de seguridad” han contribuido a afectar no sólo la confianza ciudadana, sino que han debilitado “las bases sobre las cuales se construye el sistema de justicia y seguridad”.

También se señala que la corrupción y las conductas ilícitas son las manifestaciones más evidentes de este problema, por lo que se considera que pueden deberse a tres aspectos primordiales: la falta de capacitación, competencia y coordinación.

En el documento se da cuenta, además, de que en los años 2023 y 2024 las quejas o denuncias presentadas contra efectivos de corporaciones municipales o estatales fueron, en su mayoría, promovidas por superiores jerárquicos y/o por los propios elementos de seguridad, más que por ciudadanos.

En 2023 —cita el texto—, de las 139 quejas o denuncias recibidas en la Dirección General de Asuntos Internos, sólo 47 fueron interpuestas por parte de la ciudadanía, mientras que 82 provinieron de algún superior jerárquico y 10 de elementos policiales en contra de compañeros de igual rango o superior categoría.

Para 2024, las quejas o denuncias se incrementaron a 201, de las cuales 55 provinieron de ciudadanos, 139 de superiores jerárquicos y 7 de los mismos elementos policiales.

“Los elementos de seguridad pública deben actuar con apego a principios constitucionales como la legalidad y el respeto a los derechos humanos, pero cuando estos se violan, se afecta tanto la eficacia institucional como el bienestar social. Por ello, es urgente fortalecer la formación, supervisión y sanción dentro de las instituciones”, concluye el apartado.

El documento también señala que para la población morelense, el tema de la seguridad es el que más le preocupa actualmente.

Inicia sesión y comenta

Jose Antonio Guerrero

148 Posts 348,619 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Pide Vera Jiménez 'justicia verdadera'

Hay 9916 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.