Así como para titular del órgano de control del Impepac.
El Congreso de Morelos lanzó, por tercera ocasión, la convocatoria para la designación de dos magistraturas del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) y la persona titular del Órgano de Control Interno del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac).
Prácticamente en la penumbra, el pasado 30 de octubre arrancó el plazo para la inscripción de los aspirantes a las dos magistraturas en concurso, el cual concluirá este viernes 7 de noviembre, por lo que los postulantes tendrán poco tiempo para reunir la documentación oficial para registrarse y elaborar el ensayo de mínimo 30 páginas.
Entre los requisitos a cubrir y acreditar con documentación oficial destacan: residencia mínima de diez años; no antecedentes penales; no inhabilitación para ocupar cargos en la función pública; y certificación de acta de nacimiento, de identificación oficial, de título académico y de cédula profesional.
Al culminar el proceso de registro, los integrantes de la Junta Política y de Gobierno formarán un expediente de las personas aspirantes que hayan acreditado los requisitos para pasar a las siguientes fases, que consistirán en la revisión del ensayo técnico-jurídico y en una comparecencia ante legisladores.
Posteriormente, los integrantes de la Junta Política y de Gobierno, por consenso o, en su caso, por mayoría calificada, elegirán a las personas que sean consideradas idóneas para el cargo y luego las propuestas serán sometidas a votación del Pleno, donde también las designaciones deberán realizarse por mayoría calificada.
En esta nueva convocatoria no se consideró la paridad de género, y las personas que resulten designadas ocuparán el cargo por un periodo de nueve años.
En febrero del 2018, el Congreso local realizó modificaciones a la constitución local y leyes secundarias para incrementar de cinco a siete el número de magistraturas del TJA. En julio de ese año, se lanzó la convocatoria para la designación de las nuevas magistraturas, pero en víspera de la entrada de la nueva legislatura, y ante la creación del Órgano Político Calificador encargado del proceso de designación de magistraturas, se optó por derogar la convocatoria.
En febrero de 2024 se emitió nuevamente la convocatoria, pero otra vez el proceso quedó en suspenso, y fue hasta junio de 2025 que el Pleno del Congreso llevó a cabo la votación, pero ninguno de los aspirantes obtuvo el apoyo de las dos terceras partes de los integrantes de la legislatura. En consecuencia, el Congreso emitió una tercera convocatoria.
Paralelamente, el Congreso también lanzó una nueva convocatoria para la designación de la persona titular del Órgano Interno de Control de Impepac, ya que desde el 2022 tampoco se logró concretar el nombramiento por falta de consenso legislativo. El periodo de inscripción de los aspirantes a este cargo también vence este viernes, por lo que los postulantes tendrán que realizar un esfuerzo extraordinario para reunir en un corto tiempo su documentación. El proceso será similar al de los magistrados, y quien obtenga la designación ocupará el cargo por seis años.
