Política

A la baja, extorsiones a pequeños comercios: Canacope


Lectura 2 - 3 minutos
Humberto Bahena dijo que la participación de los comerciantes ha sido importante en la prevención del delito.
Humberto Bahena dijo que la participación de los comerciantes ha sido importante en la prevención del delito.
Política
Lectura 2 - 3 minutos

A la baja, extorsiones a pequeños comercios: Canacope


Humberto Bahena dijo que la participación de los comerciantes ha sido importante en la prevención del delito.
Fotógraf@/ ARCHIVO/SILVIA LOZANO
  • Like
  • Comentar

En meses recientes han disminuido en la zona metropolitana de Cuernavaca; destacan coordinación entre agremiados y utilización de tecnología para prevenir el delito.

La Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) informó que las extorsiones telefónicas en contra de pequeños comerciantes de la zona metropolitana de Cuernavaca han disminuido de manera notable en los últimos meses, lo que representa un respiro para el sector, que en años anteriores fue blanco frecuente de este delito.

El director del organismo, Humberto Bahena Rodríguez, destacó que la baja en los reportes de este ilícito se debe, en gran medida, a las estrategias de prevención impulsadas por la Cámara, en coordinación con los agremiados.

Entre estas medidas se encuentra la difusión de información preventiva y la utilización de aplicaciones móviles que permiten bloquear llamadas provenientes de números telefónicos vinculados con extorsionadores.

“Llevamos varios meses sin recibir reportes de nuestros afiliados que hayan sido víctimas de extorsión. Hace tiempo llegábamos a tener llamadas con cierta frecuencia, pero hoy, gracias a la prevención y a la tecnología, hemos logrado inhibir estas prácticas. Hemos compartido aplicaciones y capacitaciones para que los comerciantes eviten contestar números desconocidos o sospechosos”, explicó Bahena.

El dirigente recordó que en 2024, la Canacope Cuernavaca registró al menos tres intentos de extorsión directamente contra la Cámara, además de múltiples denuncias de sus afiliados. Sin embargo, puntualizó que en lo que va de 2025 no se ha reportado ningún caso similar, lo que refleja una tendencia positiva.

A pesar de los resultados alentadores, Bahena Rodríguez advirtió que no se debe bajar la guardia, al tiempo de destacar que la prevención sigue siendo clave y es indispensable mantener una comunicación constante entre autoridades, organismos empresariales y ciudadanos para reforzar la seguridad del sector.

“Esto no significa que el problema haya desaparecido… La delincuencia siempre busca nuevas formas de operar. Por eso es fundamental que las autoridades sigan trabajando en la investigación y que nosotros, desde nuestras instituciones, continuemos alertando a la ciudadanía. La información es poder y la mejor arma para prevenir”, puntualizó.

El líder empresarial también exhortó a los comerciantes a denunciar cualquier intento de extorsión y a no confiar en números telefónicos que no estén registrados.

Bahena Rodríguez agregó que aunque las aplicaciones han sido de gran ayuda, la cultura de la prevención y la denuncia son herramientas indispensables para evitar que el delito resurja con fuerza.

Bahena insistió en que la coordinación con las corporaciones de seguridad es esencial para dar seguimiento a las denuncias y garantizar que los comerciantes puedan ejercer su actividad sin amenazas ni presiones de grupos criminales.

Inicia sesión y comenta

Haidee Galicia

207 Posts 227,952 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. En Morelos hay estrategia de seguridad: Salgado Brito

Hay 9569 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.