El funcionario inició una denuncia ante la FGR; es “una campaña política”, acusa.
El jefe de la Oficina de la Gubernatura del estado, Javier García Chávez, inició una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por daño a su persona, derivado de publicaciones en algunas páginas de redes sociales y ciertos medios de comunicación que lo asocian con supuestos grupos delictivos.
En entrevista, al salir de la delegación de la FGR en Morelos, dijo que se deslinda de cualquier señalamiento y grupo criminal y no está dispuesto a tolerar que se "manche" su honorabilidad y carrera política, ya que ponen en riesgo su integridad.
Aseveró que detrás de esto hay una campaña política que han lanzado desde administraciones anteriores y adversarios políticos que ven trastocados sus intereses.
Asimismo, Héctor Javier García Chávez dijo que ante dichas publicaciones, buscará reforzar su seguridad personal pues esos señalamientos lo colocan en situaciones de vulnerabilidad.
Lo anterior, luego de la circulación en redes sociales de un video en el que un grupo armado se identifica como supuestos integrantes del "Cártel de Sinaloa" y lanza amenazas en contra de diversos políticos, como el propio jefe de gabinete y excoordinador de campaña a la gubernatura por Morena.
En dicho material aparecen hombres fuertemente armados cuyo vocero señala la presunta implicación del alcalde de Cuaulta, Jesús Corona Damián, con Eduardo Barrera, alias el Milton, presunto "líder de la célula Nuevo Imperio", a quien señalan como responsable del homicidio de dos colaboradores de la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, así como del asesinato de Cristian Nava, asesor de seguridad de Jesús Corona Damián.
Asimismo, sostienen que es el responsable del feminicidio de Carolina Placencia, que no quiso someterse actos de corrupción.
Además mencionan como presuntos implicados a Francisco Sánchez Zavala y a Agustín Alonso.
El jefe de la Oficina de la Gubernatura dijo que serán las autoridades las que determinarán la veracidad de dicho video y deslinde de responsabilidades, además de establecer las figuras delictivas que se configuren.
“Yo quiero darle a esto la connotación jurídica; vengo aquí a hacer la denuncia correspondiente. Aquellos periodistas o reporteros que subieron a su página acusando categóricamente mi persona con vínculos tiene que venir a declarar a efectos de ver cuáles son sus fuentes, cuáles son sus elementos o pruebas, a quienes publicaron mi nombre completo... Yo no doy por hecho un video, yo me deslindo por completo”.
Afirmó que, de igual manera, la FGR decidirá si indaga sobre los señalamientos que se mencionan en dicho video en el que –subraya– no se menciona su nombre completo.
Consideró que podría tratarse de un intento de golpe mediático de afectar el gobierno de la mandataria estatal, Margarita González Saravia, quien tiene más del 64 por ciento de aceptación en encuestas. "Yo no sé si el propósito sea político o quieren adelantar tiempos de carácter electoral. Lo que sí es evidente es que quieren construir una narrativa muy diferente".
Por último, mencionó que la autoridad deberá investigar las páginas de redes sociales que difundieron el citado material videográfico con dichos señalamientos contra su persona.