Magistrada Adriana Pineda y jueces del TUJPA serán sustituidos en el proceso electoral del 2027.
La magistrada Adriana Pineda Fernández y los jueces del Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes (TUJPA) también serán relevados en el proceso electoral del 2027, luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Morelos que determinó que al ser este tribunal especializado parte del Poder Judicial local, deber ser sujeto de relevo y nueva designación de la magistratura y juzgados por voto popular.
Al resolver los juicios de la ciudadanía SUP-JDC-2259/2025 y su acumulado, promovido por el Congreso, la magistrada Adriana Pineda y los jueces especializados en justicia para adolescentes, el Pleno confirmó la omisión legislativa de no incluir en el esquema de voto popular al TUJPA.
De acuerdo con la propuesta del magistrado Felipe Alfredo Fuentes, aprobada por unanimidad, “la intención del órgano reformador local fue que las personas juzgadoras sean electas a través del voto popular, incluidas aquellas relacionadas con la justicia penal para adolescentes; en ese sentido, las reformas en materia del Poder Judicial y de justicia penal para adolescentes se complementan, sin advertirse contravención alguna”.
Con base en este argumento, la Sala Superior confirmó la sentencia del TEEM, emitida el pasado 10 de julio, en la que vinculó a los diputados del Congreso de Morelos para que en plenitud de sus atribuciones y en un plazo de tres meses, legislen en torno a la omisión acreditada respecto a la exclusión del tribunal de adolescentes en la reforma constitucional local sobre el Poder Judicial.
En su fallo, el tribunal estatal electoral argumentó que si bien en el ámbito federal quedó intocado el artículo 18 constitucional referente a la justicia para adolescentes, y que el artículo 116 de la Carta Magna confiere a las entidades federativas la potestad de regular a sus Poderes Judiciales, conforme a la constitución de cada estado, lo cierto es que en el caso de Morelos el legislador decidió en la norma constitucional local que el tribunal de adolescentes formara parte del Poder Judicial local y, en consecuencia, al igual que el Tribunal Superior de Justicia, es susceptible de renovación mediante voto popular en el proceso electoral que se realizará en el 2027.
En este contexto, Adriana Pineda, quien el 17 de septiembre de 2023 fue designada por el Congreso como magistrada del TUJPA por un periodo de 14 años, solo ostentará el cargo dos años más, hasta su relevo en la elección judicial del 2027, que será concurrente con el proceso electoral intermedio y la elección del resto de las magistraturas y juzgados de distrito del Poder Judicial de la Federación.