Margarita González Saravia ratificó su compromiso por apoyar el desarrollo de las poblaciones indígenas.
Zacatepec. La gobernadora Margarita González Saravia celebró que la comunidad indígena de Tetelcingo haya elegido a una mujer como delegada política y ratificó su compromiso por apoyar el desarrollo de las poblaciones indígenas. Por otro lado, confirmó que hay programas y políticas a favor de las personas con discapacidad.
“Decían que había mucho machismo y a lo mejor sí existía, sin embargo, creo que toda la comunidad entendió la nueva época de las mujeres, porque están viendo a las mujeres a nivel federal, estatal y en todas partes el tema de la paridad y ya lo asimilaron para su propia comunidad y es muy importante, porque será ejemplo para otras que tienen esa cultura de rezago de alguna manera, que no ven a las mujeres como capaces de poder dirigir los procesos, en este caso, desde una ayudantía. Eso para mí es un gran logro…”, dijo, y reconoció la participación de las demás candidatas.
La mandataria informó que se reunirá con la nueva ayudante municipal de dicha comunidad indígena de Cuautla, Liliana Chimal, y su planilla. Consideró que dada la cerrada contienda, lo deseable es que se conforme un equipo con inclusión.
Expresó que apoyará a la comunidad en todo lo que se requiera para sacarla adelante; mencionó que ya dialogó con comisariados sobre una obra que les urge en torno a un canal de desagüe que pasa junto a una escuela.
En otro tema, a pregunta expresa, la gobernadora ratificó su compromiso por la población con capacidades diferentes. Este lunes, un grupo de discapacitados y adultos mayores se manifestó en el centro de Cuernavaca.
Dijo que se han desarrollado diferentes programas y están en curso otras estrategias para atender el tema de la discapacidad. Refirió que ya se desarrolla un área del concepto de vida independiente en el centro de rehabilitación de Emiliano Zapata, donde se enseña a las personas a asumir su realidad de discapacidad para enfrentarse a una vida en mejores condiciones.
Es un área diseñada para aprender a subir y bajar escaleras, formación psicológica y social, de capacitación para el empleo, entre otras áreas.