Home
Noticias10
Últimas Noticias
Política
Sociedad
Justicia
Cuautla
Temixco
Zona Sur
Deportes
Nacional
Internacional
Blogs9
Tech
Espectáculos
Estilo
Turismo
Estuario
Bajo el Volcán
La Unión Premier
Ciencia
Viral
Opinión22
Estrategias
Editorial
Lunear la Palabra
Cultura de la paz para el buen vivir
Andanzas en Femenino
Nocturlabio
Un escritor en problemas
Sin Embargo Se Mueve
Radiografia del Poder
El Difícil Arte de Sobrevivir...
Panóptico Rojo
Ecologia en Tus Manos
Punto y Aparte
El Poder y La Gloria
La Patria y La Familia
Pendientes de la Democracia
Actualidad Fiscal
Miradas al Mundo del Trabajo
Opinión de la Barra de Abogados
Miradas
En los Pasillos del Poder
La Mirada Rasgada
Servicios4
Edición Virtual
Búsqueda Rapida
Login
Contacto
Nosotros4
Directorio
Tarifas UnióndeMorelos
Perfil
Socialite
La Unión de Morelos La Unión de Morelos

What Are You Looking For?

Popular Tags

  • netflix
  • JustinBaldoni
  • bridgerton
  • BlakeLively
  • #CRISTANCASTRO
La Unión de Morelos La Unión de Morelos
  • Home
  • Noticias
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Temixco
    • Zona Sur
    • Deportes
    • Nacional
    • Internacional
  • Blogs
    • Tech
    • Espectáculos
    • Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Estrategias
    • Editorial
    • Lunear la Palabra
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Andanzas en Femenino
    • Nocturlabio
    • Un escritor en problemas
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Radiografia del Poder
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Panóptico Rojo
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Contacto
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Jueves, 31 Julio 2025
Política
Lectura 2 - 4 minutos

Son 259 los inmuebles que deben ser restaurados por los daños por el sismo de septiembre: INAH

Tlaulli Preciado Tlaulli Preciado
Jueves, 1 Marzo
    • 5
    Like
  • Comentar

Para el equinoccio de primavera, estarán abiertas las zonas arqueológicas, con excepción de Teopanzolco.

En Morelos hay 259 inmuebles que deben ser restaurados por los daños ocasionados por el sismo del 19 de septiembre de 2017. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) continúa la conciliación con aseguradoras con el fin de que se liberen recursos para estos trabajos. En lo que se refiere a templos, hay acuerdos para que se acondicionen algunas áreas con el fin de que sean utilizadas en la temporada de Semana Santa para la celebración de actos religiosos.

María Isabel Campos Goenaga, directora del centro INAH Morelos, recordó que el INAH no va a entregar dinero a quienes tienen la custodia de dichos inmuebles, sino que se está conciliando con las compañías aseguradoras para la obtención de financiamiento que será necesario para el trabajo de restauración de aquellos considerados como patrimonio histórico.

La delegada federal informó que el sismo del pasado 16 de febrero no ocasionó daños nuevos y los apuntalamientos que se hicieron (desde el temblor pasado) en algunas estructuras funcionaron bien.

Las estructuras que tienen daños menores serán las primeras en ser restauradas porque implican proyectos de dimensiones más pequeñas en proporción, por ejemplo, con la Catedral de Cuernavaca.

Dijo que en el recuento de los daños se considera que hubo afectaciones en 259 inmuebles, lo que comprende desde los exconventos cercanos al volcán Popocatépetl, hasta las iglesias y los monasterios que hay en casi todo el territorio morelense.

“Imagínense; son kilómetros y kilómetros de pintura mural que se tiene que restaurar”, expresó al hablar de la complejidad de la labor y explicar que no sólo se trata de las edificaciones, sino también de murales, retablos, entre otras piezas.

Ante la proximidad de la Semana de Pascua, el INAH entabló algunas pláticas con el obispo de Cuernavaca, Ramón Castro Castro con el objetivo de acordar algunas medidas para que los espacios de los templos puedan ser utilizados para la liturgia, pero no con la colocación de materiales inapropiados, sino madera –por ejemplo– para proteger a los visitantes de la caída de alguna pequeña piedra o que no se acerquen a zonas de cierto riesgo.

Campos Goenaga comentó que se ha dialogado con el representante de la Diócesis para que, si los espacios de las iglesias no pueden ser usadas, se busquen alternativas como huertas o los atrios para llevar a cabo las actividades dedicadas al culto.

La delegada también señaló que está a punto de concluir el trabajo en la capilla de la Tercera Orden de la Catedral de Cuernavaca, y para la Semana Santa podría estar lista la Capilla Abierta.

Reiteró que el INHA no aporta los recursos; como área normativa, solo gestiona administrativamente ante el Fondo Nacional de Desastres y paga la póliza de un seguro; ahora las aseguradoras tendrán que hacer le pago de esos seguros.

Dijo que aún no se han calculado los montos requeridos y eso dependerá del total de la póliza. En este sentido, recordó que Morelos está compartiendo este techo con los otros estados que sufrieron daños por sismos anteriores al 19 de septiembre.

Recordó que los procesos de restauración pasan por un análisis de expertos y cumplimiento de normas nacionales e internacionales.

Asimismo, la delegada del INAH también informó que para el equinoccio de primavera estarán abiertas las zonas arqueológicas, con excepción de Teopanzolco, que se ubica en Cuernavaca, pues el daño se registró en el edificio principal.

En el resto, como Xochicalco y Chalcatzingo, hay algunas áreas perfectamente delimitadas y cerradas al paso de las personas. Existen otras que sí pueden ser visitadas en estas fechas en las que es común una gran afluencia.

Por ejemplo, comentó que en Xochicalco no se puede ingresar al observatorio porque siguen los estudios por parte de expertos del propio INAH y del Instituto de Geología de la Universidad Nacional Autónoma de México.

“Lo que tenemos que resguardar es la vida y la seguridad de las personas; hay custodios y personal de seguridad de las zonas que están atentos a esas áreas restringidas, pero hay zonas abiertas”, expresó al destacar que paulatinamente se está recuperando e incluso aumentando la afluencia de visitantes.

Inicia sesión y comenta
Tlaulli Preciado

Tlaulli Preciado

25,385 Posts 106,120,869 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter

Lo último de Tlaulli Preciado

Exhortan autoridades sanitarias a no automedicarse ante síntomas de dengue en Morelos Se instalará mesa de trabajo permanente para atender tema de derechos laborales de trabajadores de Nissan Inicia Infraestructura licitaciones para realizar acciones de mantenimiento en escuelas
Ant. Ciudadanos nacidos en febrero y marzo con apellido paterno que inicie con “F” serán convocados como funcionarios de casilla
Sig. Anuncia Javier Estrada que Nadia Luz Lara es la posible candidata del Verde a la gubernatura

Hay 7243 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.