Un recuento realizado entre los trabajadores del Sindicato del Nacional Monte de Piedad confirmó la decisión de mantener la huelga iniciada el 30 de septiembre, luego de que la mayoría respaldara la continuidad del paro por presuntas violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo.
De acuerdo con el Tribunal Federal Laboral, de un padrón de mil 893 trabajadores, mil 870 participaron en la votación.
El resultado arrojó mil 480 sufragios a favor de la huelga y 460 en contra, estos últimos principalmente de empleados vinculados a un sindicato afín a la patronal. La información fue confirmada por Arturo Sayún, dirigente del movimiento.
El sindicato denunció que, desde el inicio del paro, la administración del Nacional Monte de Piedad ha mostrado resistencia a entablar negociaciones y ha impulsado diversas acciones para desmotivar a los trabajadores. Ante el resultado del recuento, Sayún reiteró el llamado a la institución para retomar el diálogo y construir una salida al conflicto.
El Nacional Monte de Piedad, fundado en 1775 como una institución de beneficencia destinada a ofrecer créditos accesibles a personas de bajos recursos, enfrenta desde hace aproximadamente cinco años tensiones laborales derivadas de la negativa de sus administradores —integrados mayoritariamente por altos ejecutivos del sector privado— a mantener prestaciones y otorgar aumentos salariales.
