La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, celebró la decisión tomada este jueves por el pleno del máximo tribunal respecto a diversos asuntos relacionados con el empresario Ricardo Salinas Pliego, lo que implica que deberá cubrir más de 48 mil millones de pesos al fisco.
Crítica constante del empresario, Batres señaló que este resultado fue posible gracias a la nueva composición de la Corte, la cual afirmó actúa sin vínculos con intereses económicos.
"Esperemos que el Pleno de la SCJN se siga conduciendo sin coludirse con intereses económicos, como sucedía en la Corte anterior, cuyos ministros y ministras parecían defensores de intereses particulares", publicó en un comunicado en X.
El pleno de la Suprema Corte desechó siete recursos de revisión relacionados con litigios promovidos por empresas de Grupo Salinas contra créditos fiscales determinados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), que en conjunto superan los 48 mil millones de pesos.
"Este tipo de resoluciones sólo son posibles con la existencia de un Pleno como el actual, que se conduce de manera transparente", agregó la ministra.
📍Comunicado 26/2025
— Lenia Batres (@LeniaBatres) November 14, 2025
SCJN condena a empresas a pagar a la Hacienda Pública más de 48,000 millones de pesos
• Por unanimidad, las y los integrantes del Pleno del máximo tribunal desecharon diversos recursos interpuestos por Grupo Elektra y TV Azteca, con lo que dichas… pic.twitter.com/m89ktObDae
Batres también acusó a la antigua integración de la Corte de condonar obligaciones fiscales en reuniones privadas y pidió seguir observando el trabajo de los nuevos ministros.
Aunque los ministros no abordaron el fondo de los casos, Batres sostuvo que el Alto Tribunal “condenó a empresas a pagar a la Hacienda Pública más de 48 mil millones de pesos”.
