La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió varios casos relacionados con empresas de Ricardo Salinas Pliego, que involucran créditos fiscales determinados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Entre ellos destaca el amparo más cuantioso de Grupo Elektra, por 33 mil 306 millones de pesos, correspondiente al Impuesto Sobre la Renta, recargos, multas y actualizaciones del ejercicio fiscal 2013.
El Pleno de la Corte desechó el amparo directo en revisión 6321/2024, dejando firme la sentencia de un tribunal inferior que obliga a la empresa al pago.
Se sabía.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) November 13, 2025
La SCJN del acordeón vota con línea
¿A quién sorprende lo que la Corte decidió contra Grupo Salinas?
Una Corte construida desde la trampa, tomada por asalto desde el poder mismo
Una Corte que no imparte justicia, sino que se consolida ilegítima y sigue… pic.twitter.com/ISAQBVgrKS
Los ministros consideraron que el litigio carece de interés excepcional constitucional, ya que existen precedentes que resuelven las cuestiones planteadas.
Posteriormente, la Corte resolvió desechar otros seis recursos de revisión (5654/2024, 5608/2025, 5145/2025, 5731/2025, 5778/2025 y 6293/2025), que en conjunto representan adeudos por 15 mil 020 millones de pesos de Grupo Elektra y TV Azteca.
También se resolvieron reclamaciones sobre posibles impedimentos de ministros y ministras. Bajo la ponencia del ministro Irving Espinosa Betanzo, se determinó que las ministras Yasmín Esquivel y Lenia Batres no están impedidas para conocer asuntos vinculados a Salinas Pliego.
Se concluyó que no existe alineamiento político ni adelanto de criterio en el caso de Esquivel, y que las publicaciones contra Batres fueron anteriores a su cargo y de carácter informativo.
Todos los casos fueron aprobados por unanimidad en sesiones celebradas en sede alterna debido a movilizaciones en el Centro Histórico.
