El coordinador de Infodemia y titular de El Detector de Mentiras, Miguel Elorza, presentó un informe sobre la “Marcha de la Generación Z”, programada para el 15 de noviembre, señalando su vinculación con redes de desinformación y actores políticos de derecha.
“Esta es una convocatoria inorgánica, pagada y con participación de la derecha internacional. Se detectaron bots, cuentas coordinadas, influencers que cambiaron de tema y empresas que han operado campañas similares en otros países”, afirmó Elorza.
🔴“Se trata de una convocatoria inorgánica, pagada por la derecha internacional”, dice Miguel Ángel Elorza, coordinador de @infodemiaMex, sobre la marcha de la Generación Z.@melorzav afirmó que la convocatoria de la llamada #GeneraciónZ para manifestarse el próximo 15 de… pic.twitter.com/EWpk0UnxSi
— Azucena Uresti (@azucenau) November 13, 2025
Según el análisis del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, la convocatoria surgió de cuentas recientemente creadas, muchas operadas desde el extranjero, que utilizaron inteligencia artificial para generar contenidos.
La cuenta “Generación Z-MX”, creada en 2024 y con historial de apoyo a figuras y medios opositores a gobiernos progresistas de América Latina, reactivó sus publicaciones en octubre para promover la marcha, inicialmente con mensajes a favor de la “revocación de mandato”.
El estudio detectó que de las 179 cuentas de TikTok que difundieron la convocatoria, 50 fueron creadas entre octubre y noviembre, mientras que 359 comunidades en Facebook comenzaron a publicar sobre la marcha de manera sincronizada a partir del 26 de octubre.
Al menos 28 de estas comunidades tienen administradores en el extranjero, principalmente en España, Estados Unidos y Bolivia.
Entre los impulsores identificados se encuentran políticos y comunicadores de oposición en México, como Vicente Fox, Claudio X. González, la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega y el empresario Ricardo Salinas Pliego, así como influencers y comentaristas que han promovido la movilización en redes sociales.
El informe también apunta la participación de Atlas Network, vinculada a campañas de desinformación contra gobiernos progresistas en América Latina, y su relación con el Centro Ricardo Salinas Pliego. La operación digital incluye actores de Argentina, Venezuela y Estados Unidos, asociados con estrategias de manipulación informativa.
Elorza calificó la convocatoria como “inorgánica, pagada y con participación de la derecha internacional”, señalando el uso de bots, cuentas coordinadas y empresas con experiencia en campañas similares en otros países.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum llamó a los jóvenes a no dejarse manipular y a verificar quiénes están detrás de las convocatorias, mientras que Elorza aseguró que al menos 90 millones de pesos habrían sido destinados a financiar bots y cuentas falsas que impulsan la movilización en redes sociales.
