Home
Noticias10
Últimas Noticias
Política
Sociedad
Justicia
Cuautla
Temixco
Zona Sur
Deportes
Nacional
Internacional
Blogs9
Tech
Espectáculos
Estilo
Turismo
Estuario
Bajo el Volcán
La Unión Premier
Ciencia
Viral
Opinión22
Estrategias
Editorial
Lunear la Palabra
Cultura de la paz para el buen vivir
Andanzas en Femenino
Nocturlabio
Un escritor en problemas
Sin Embargo Se Mueve
Radiografia del Poder
El Difícil Arte de Sobrevivir...
Panóptico Rojo
Ecologia en Tus Manos
Punto y Aparte
El Poder y La Gloria
La Patria y La Familia
Pendientes de la Democracia
Actualidad Fiscal
Miradas al Mundo del Trabajo
Opinión de la Barra de Abogados
Miradas
En los Pasillos del Poder
La Mirada Rasgada
Servicios4
Edición Virtual
Búsqueda Rapida
Login
Contacto
Nosotros4
Directorio
Tarifas UnióndeMorelos
Perfil
Socialite
La Unión de Morelos La Unión de Morelos

What Are You Looking For?

Popular Tags

  • netflix
  • JustinBaldoni
  • bridgerton
  • BlakeLively
  • #CRISTANCASTRO
La Unión de Morelos La Unión de Morelos
  • Home
  • Noticias
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Temixco
    • Zona Sur
    • Deportes
    • Nacional
    • Internacional
  • Blogs
    • Tech
    • Espectáculos
    • Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Estrategias
    • Editorial
    • Lunear la Palabra
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Andanzas en Femenino
    • Nocturlabio
    • Un escritor en problemas
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Radiografia del Poder
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Panóptico Rojo
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Contacto
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Sábado, 18 Octubre 2025
Nacional

México podría tardar más de 50 años en eliminar la pobreza, advierte ONG

TXT EFE Viernes, 17 Octubre
Lectura 2 - 3 minutos
México podría tardar más de 50 años en eliminar la pobreza, advierte ONG
Nacional
Lectura 2 - 3 minutos

México podría tardar más de 50 años en eliminar la pobreza, advierte ONG

TXT EFE Viernes, 17 Octubre
Fotógraf@/ Shutterstock
    • 5
    Like
  • Comentar

México necesitaría al menos 57 años para eliminar la pobreza si mantiene el ritmo de reducción observado entre 2016 y 2024, advirtió Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.

La organización señaló además grandes desigualdades entre grupos de población y estados del país.

El análisis, difundido en el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza (17 de octubre), indica que la pobreza general disminuye en promedio 4.6% anual según datos del Inegi, pero el avance es insuficiente para cumplir los compromisos asumidos ante la ONU.

El primer Objetivo de Desarrollo Sostenible establece reducir la pobreza a la mitad para 2030.

Aunque el país podría alcanzar la meta para la población en general, los grupos históricamente más excluidos quedarían rezagados: personas indígenas en 2047, niñas y niños en 2041, y jóvenes en 2032. En cuanto a la carencia de acceso a la seguridad social, se necesitarían 39 años más, hasta 2064.

La desigualdad también es territorial: cinco estados ya redujeron la pobreza a la mitad, 13 podrían lograrlo antes de 2038, mientras tres están “muy lejos” del objetivo.

Para erradicar la pobreza extrema (menos del 2% de la población), se requerirían 57 años a nivel nacional, 62 para jóvenes, 75 para adolescentes, 84 para niñas y niños, y hasta 151 para pueblos indígenas.

Acción Ciudadana Frente a la Pobreza propuso acelerar los avances mediante diez “rutas” prioritarias, incluyendo fomentar empresas de economía social en comunidades indígenas y rurales con acceso a crédito, garantizar nutrición y cuidados para la primera infancia, fortalecer la educación en zonas con rezago, crear estrategias de primer empleo para jóvenes y reducir la brecha de género mediante un sistema nacional de cuidados.

Otras medidas planteadas incluyen establecer un salario mínimo equivalente a dos canastas básicas, promover un salario digno de 13,400 pesos mensuales en empresas medianas y grandes, crear un régimen especial de seguro social para trabajadores del campo y microempresas, e incorporar la perspectiva climática en la política social, ante el impacto de fenómenos ambientales en 5.8 millones de hogares en 2024, principalmente de bajos ingresos.

La organización destacó que la discusión del Presupuesto 2026 es una oportunidad para corregir programas que actualmente excluyen al 60% de la población en pobreza extrema y afirmó que erradicar la pobreza en menos tiempo es posible con decisiones concretas que beneficien a quienes hoy se quedan atrás.

Inicia sesión y comenta
Ant. Publican en el DOF decreto de la Ley de Amparo
Sig. Vinculan a proceso a Lex Ashton por homicidio de estudiante del CCH Sur

Hay 9749 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.