Este jueves se desarrolló la tormenta tropical Raymond en el Pacífico, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Raymond surgió a partir de la depresión tropical Diecisiete-E, que esta mañana se ubicó frente a las costas de Guerrero.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el centro del ciclón se encuentra a 125 km al sur-suroeste de Técpan de Galeana y a 190 km al sur-sureste de Zihuatanejo.
Presenta vientos máximos sostenidos de 72 km/h, con rachas de hasta 95 km/h, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 22 km/h.
⚠️Durante este mediodía, la #DepresiónTropical Diecisiete-E, se intensificó a la #TormentaTropical #Raymond frente a las costas de #Guerrero.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 9, 2025
Toda la información en el gráfico ⬇️ pic.twitter.com/aQEoxZ6Cvw
Raymond es, además, el decimoséptimo ciclón tropical con nombre que se forma en el Pacífico Oriental durante la temporada 2025.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que la amplia circulación de Raymond generará lluvias fuertes a puntuales torrenciales, rachas intensas de viento y oleaje elevado en el occidente y sur de México, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Por esta razón, se estableció zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco.
Según los pronósticos, Raymond no alcanzará la categoría de huracán, pero mantendrá su trayectoria paralela a las costas mexicanas, impactando el país como depresión tropical.
Se espera que permanezca como tormenta tropical hasta el 11 de octubre y ese mismo día toque tierra, probablemente en Baja California Sur.
Mientras tanto, la actividad ciclónica sigue intensa en el Pacífico, donde Priscilla, previamente huracán categoría 2, se degradó a tormenta tropical.