La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este jueves que la inquietud del sector privado por el incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las bebidas azucaradas “no tiene sustento”.
Explicó que la medida busca disminuir su consumo debido a los daños comprobados que generan a la salud.
“No tiene sustento. Las bebidas azucaradas se venden en el último rincón del país, entiendo su preocupación, (pero) desde nuestra perspectiva es que se consuma menos. ¿Por qué queremos que se consuma menos?
Porque el exceso de consumo de bebidas azucaradas está demostrado científicamente que provoca daños a la salud”, expresó durante su conferencia.
🍭🚫 | Se mantiene impuesto a bebidas azucaradas y sueros orales
— AD Noticias (@ADNoticiasMex) October 9, 2025
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que se mantendrá el impuesto a las bebidas azucaradas, al destacar que el objetivo es reducir su consumo debido a los daños comprobados que causan a la salud.… pic.twitter.com/VUWpokD4uf
La mandataria señaló que existen conversaciones entre empresarios y la Secretaría de Salud, pero reiteró que “deben promoverse bebidas más saludables”.
Sheinbaum presentó además una encuesta sobre hábitos de consumo que revela que el 88 % de las personas considera que tomar refrescos es “muy dañino”.
Asimismo, el 54 % está de acuerdo con aplicar un impuesto más alto a los refrescos como una medida para reducir su consumo, y el 49 % afirmó que, si el precio aumentara por efecto del impuesto, “dejaría de comprar los refrescos y tomaría algo más”.
En contraste, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) advirtió el miércoles que la propuesta afectará gravemente al comercio local.
Según el organismo, la medida podría provocar el cierre de 60,000 pequeños negocios y la pérdida de 120,000 autoempleos en todo el país.
La ANPEC sigue firme contra el aumento del IEPS: bebidas saborizadas, light y cigarros con alzas de hasta el 200%. ¿El resultado? Más contrabando, menos ventas y 60 mil negocios en riesgo.
— ANPEC (@ANPECmx) October 7, 2025
🖊️ Firma la petición 👉 https://t.co/gFcpgzJjLf#NoMásIEPS #NoNosBajenLaCortina pic.twitter.com/8EhOACQgHX
El Gobierno federal contempla este incremento dentro del Paquete Económico 2026, con el objetivo de reducir hasta en un 7 % el consumo de refrescos y recaudar 41,000 millones de pesos (2,237 millones de dólares).
La iniciativa propone elevar la tasa del impuesto a 3.08 pesos por litro, lo que representa un aumento del 87 %, además de incluir un nuevo gravamen a las bebidas con edulcorantes no calóricos.
La Secretaría de Hacienda ha señalado que esta medida no es recaudatoria, sino una acción de prevención y atención a fenómenos sociales, con la finalidad de fortalecer los recursos destinados al sector salud.