La presidenta Claudia Sheinbaum expresó este jueves su desacuerdo con la resolución del Senado que plantea la retroactividad en la Ley de Amparo, al subrayar que la Constitución prohíbe esa posibilidad.
"Nosotros enviamos una iniciativa que no tenía este agregado que le hicieron en el Senado. Primero, hay que respetar la Constitución (..) en las leyes no puede haber retroactividad. Eso es lo primero y hay que respetar la Constitución", puntualizó.
Morena en el Senado aprobó el transitorio de retroactividad en la Ley de Amparo, afectando más de 700 mil juicios en trámite.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) October 2, 2025
Sheinbaum afirma que ella no lo pidió y considera innecesaria la retroactividad en la ley. pic.twitter.com/isGfjWqfGy
La mandataria recordó que la iniciativa enviada por su gobierno al Senado no incluía la retroactividad ni el artículo transitorio que fue agregado durante el proceso legislativo.
"Vamos a ver exactamente por qué incorporaron este transitorio. Desde mi punto de vista, no era necesario poner ese transitorio", señaló.
Sheinbaum indicó que será necesario revisar la redacción para garantizar que los casos previos continúen bajo la legislación anterior y que las nuevas disposiciones apliquen solo a los amparos posteriores a la entrada en vigor de la reforma.
Asimismo, explicó que la reforma a la Ley de Amparo no elimina derechos, sino que busca agilizar los procesos judiciales y dar mayor certeza, especialmente en casos fiscales y financieros.
Entre los principales cambios, detalló:
Reducción de tiempos en la aplicación de la justicia.
Impedir la suspensión de cuentas relacionadas con casos de lavado de dinero.
Evitar suspensiones inmediatas cuando se trata de resoluciones de la Suprema Corte.
Anoche el senador morenista Manuel Huerta presentara en el pleno la reserva para agregar el artículo transitorio, a pesar de que las comisiones de Justicia, Hacienda y Estudios Legislativos lo habían excluido.
Con la mayoría de Morena, PT y PVEM, el pleno aprobó el artículo, que ordena la retroactividad para más de 700 mil juicios de amparo en trámite, una medida que contraviene el artículo 14 de la Constitución, que prohíbe estos efectos retroactivos.