La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) celebrará su primera sesión ordinaria el próximo 11 de septiembre, en la que se abordarán proyectos que quedaron pendientes de resolución en las ponencias de las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz.
La decisión se tomó este miércoles durante una reunión privada en la sede de la Corte, donde los ministros programaron su primer encuentro público.
Según las listas oficiales, se discutirán 14 asuntos, todos relacionados con acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales, y no con los amparos que quedaron rezagados en la administración anterior.
El primer tema a tratar será una impugnación contra las leyes de salud mental de Chihuahua, en la que la ministra Esquivel propondrá invalidar parte de la reforma porque el Congreso local no realizó una consulta previa a personas con discapacidad, requisito indispensable en el proceso legislativo.
Después, la Corte analizará una acción de inconstitucionalidad contra la reforma a la Ley de Educación de Yucatán, publicada en marzo de 2024. En este caso, la ministra Ortiz planteará declarar válida la reforma.
Finalmente, Esquivel someterá a discusión un proyecto que busca declarar inconstitucional el cobro por la entrega de información en discos electrónicos por parte del gobierno de Michoacán, al considerarlo desproporcionado e injustificado.
Con esta sesión, la Corte iniciará el análisis de los casos que no pudieron resolverse en el Pleno ni en las Salas antes de la renovación de ministros.