Pío López Obrador informó este domingo que fue notificado por sus abogados sobre el cierre de su caso en el Instituto Nacional Electoral (INE) relacionado con los videos en los que aparece recibiendo sobres amarillos con dinero entregado por David León.
El hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador se refirió a los videos grabados por David León y presentados por Latinus en 2020 y mencionó los supuestos argumentos por los que se cerró la investigación en su contra, aunque reconoció que estos no coinciden con las conclusiones ni con los argumentos del INE.
Aseguró que los videos en su contra fueron manipulados y obtenidos de manera ilícita.
“En pocas palabras, no soy corrupto (…) quiero dejar de manifiesto que el daño emocional, biológico, social y moral que a mí y a mis seres queridos nos ha causado, no se podrá reparar con disculpa pública alguna”, afirmó.
Pese a que Pío López Obrador asegura haber sido exonerado por el INE, el expediente de investigación señala que los videos donde se le observó recibir sobres amarillos con dinero de David León podrían constituir un sistema paralelo de financiamiento, aunque la falta de información impidió sancionar el hecho.
En el acuerdo en materia de fiscalización aprobado por el Consejo General del INE el 21 de agosto pasado, se establece que “respecto de las supuestas aportaciones de dinero en efectivo realizadas por David Eduardo León Romero en beneficio del partido Morena, cabe señalar que, si bien la parte denunciante lo materializa de esta manera, para efecto del presente procedimiento esta autoridad considera que se podría tratar de un sistema paralelo de financiamiento”.
“No soy corrupto”... eso dice Pío López Obrador.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) September 1, 2025
Tras los videos de 2020 donde aparece recibiendo dinero, asegura ser víctima de un montaje y exige “justicia” por el daño moral.
Resulta que es una víctima... pic.twitter.com/74pY9guOzW
En su momento, la consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión de Fiscalización y responsable de la indagatoria, indicó que hubo videos que todos los ciudadanos observaron, aunque el instituto no pudo comprobar que dichos recursos se trataran de un financiamiento ilegal a Morena.
“Sí, están los videos, tienen una calidad no tan buena; se hizo un peritaje, están todas las diligencias que hicimos, y con toda la investigación que se hizo, no se llegó a esa conclusión”, sostuvo.
El procedimiento especial sancionador contra Pío López Obrador, Morena y David León Romero inició en 2020, pero el INE enfrentó resistencia de autoridades para entregar información sobre el caso.
Fue hasta 2022 que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó a la FGR, a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales, entregar su carpeta de investigación al INE.
Sin embargo, ese mismo año, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, cercana al gobierno morenista, otorgó una suspensión que bloqueó el mandamiento del tribunal.
El INE revisó las declaraciones fiscales de Pío López Obrador desde 2020, las cuales aparecieron en ceros, y detectó cinco cuentas bancarias, aunque solo una estaba activa y sin movimientos en 2015.
Además, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que en 2020 encabezaba Santiago Nieto, informó al INE que Pío López no tenía investigaciones relacionadas con las operaciones financieras denunciadas.
Finalmente, aunque Pío López Obrador argumentó que los videos fueron obtenidos ilícitamente, está comprobado que fue el propio David León, exfuncionario del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien grabó los encuentros con el hermano del expresidente.