El líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Alejandro Moreno, informó este domingo que los legisladores de su partido no asistirán a la investidura de los nuevos integrantes del Poder Judicial, programada para este lunes 1 de septiembre en el Senado, al calificarla como una "farsa".
"Nuestra decisión es firme, clara y contundente, y responde a un principio de congruencia política. No vamos a legitimar esta gran farsa", señaló Moreno en un video publicado en sus redes sociales.
Sobre la instalación del Poder Judicial este 1 de septiembre. Les informo: pic.twitter.com/1z3a7xQGP1
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) August 31, 2025
El senador explicó que el grupo parlamentario del PRI rechaza participar en el acto con el que Morena "consume el secuestro del Poder Judicial".
Según Moreno, la reforma judicial que permitió la elección de jueces "se trató de una intervención autoritaria para destruir el equilibrio de poderes", y que con ello Morena "convirtió al Poder Judicial en un brazo ejecutor del Gobierno", puesto "al servicio del régimen", que ahora se encargará de "perseguir" e "intimidar" a los ciudadanos.
"No avalaremos un modelo que impone la ley del más fuerte, que convierte la justicia en arma contra los opositores y deja indefenso al pueblo de México".
Además, aseguró que el PRI no permitirá la "destrucción" del Poder Judicial y defenderá la división de poderes, "incluso con nuestra (su) propia vida".
La tensión política se ha intensificado luego de que Alejandro Moreno protagonizara el miércoles pasado un altercado en una sesión de la Cámara Alta, en la que golpeó al senador morenista Gerardo Fernández Noroña.
Durante la sesión, Moreno reclamó a Fernández Noroña por haberle negado el uso de la palabra a la bancada del PRI, lo que derivó en empujones, jaloneos y manotazos entre legisladores.
La sesión solemne para la toma de protesta de 881 juzgadores, incluidos los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se realizará este lunes 1 de septiembre a las 7:30 de la tarde, hora local. Por primera vez, la SCJN estará encabezada por un presidente de origen indígena.