La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la inauguración de la primera etapa del hospital regional de alta especialidad del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ubicado en la colonia Costa Azul, en el terreno donde antes se encontraba el Centro Internacional Acapulco.
Durante la ceremonia, realizada el viernes por la tarde en un ambiente festivo, Sheinbaum anunció que el próximo lunes 25 de agosto comenzará la consulta externa, seguida de la apertura de las especialidades médicas. El hospital contará con ocho quirófanos totalmente equipados y servicio para 30 especialidades.
La mandataria destacó que desde el 1 de octubre se han inaugurado 31 hospitales y 12 centros de salud, en continuidad con la labor del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Inauguramos el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE en Acapulco, Guerrero. Es algo extraordinario, tiene más de 400 camas, así como ocho quirófanos; totalmente equipado.
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) August 23, 2025
Renacionalizamos esta institución pública. pic.twitter.com/lwY3d3DguW
También subrayó los esfuerzos de reconstrucción tras los huracanes Otis y John, y presentó el programa “Acapulco se transforma contigo”, con una inversión de más de 7 mil millones de pesos en infraestructura de agua, drenaje, tratamiento de residuos, limpieza e iluminación.
El director del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, señaló que el nuevo hospital, con una inversión superior a 3 mil millones de pesos, será el más moderno de Guerrero, superando a cualquier hospital público o privado en la entidad.
Contará con acelerador lineal para tratamientos oncológicos, resonancia magnética, sala de hemodinamia, 50 salas de hemodiálisis, 250 camas hospitalarias, 250 no hospitalarias, y baños compartidos cada dos camas.
La inauguración contó con la presencia de autoridades federales, estatales y municipales, incluyendo a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la presidenta municipal Abelina López Rodríguez.
Inicialmente abrirán consulta externa, farmacia, áreas administrativas y de enseñanza; posteriormente se habilitarán urgencias, laboratorios y el resto de las instalaciones, mientras se realizan capacitaciones, calibración de equipos y limpieza profunda.