La presidenta Claudia Sheinbaum negó este viernes que exista una colaboración sin precedentes entre el gobierno de México y la Administración para el Control de Drogas (DEA), luego de que el director de la agencia estadounidense lo afirmara en una entrevista el jueves.
En conferencia de prensa, la mandataria aseguró que las labores de la DEA en territorio nacional se realizan bajo el respeto a la soberanía mexicana.
"Ya no voy a entrar en debate con la DEA, con nosotros hay lo que hay, no hay más. Y agentes de esta agencia, como de otras que piden su permiso a través de Relaciones Exteriores, se les da su permiso y tienen que cumplir con la Ley de Seguridad Nacional", dijo.
Sigue la contradicción.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) August 22, 2025
La DEA habla de una cooperación “sin precedentes” con el gobierno de México.
Pero Sheinbaum lo niega otra vez.
De un lado dicen que sí... y del otro dice que no.
¡Qué desastre! pic.twitter.com/tUqjgOIorU
Sheinbaum informó que el canciller Juan Ramón de la Fuente habló con el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, para que la información de las agencias estadounidenses se maneje a través de los canales oficiales y acuerdos de cooperación.
"Estuvo de acuerdo el embajador, entonces que ya no se diera este tipo de comunicación. Pues no depende de nosotros, depende de ellos (...) Nosotros no le decimos a Estados Unidos qué debe comunicar o qué no debe comunicar, ellos toman sus propias decisiones, igual que nosotros tomamos nuestras propias decisiones, de qué comunicamos, qué no comunicamos, cómo lo comunicamos", añadió.
La presidenta también aclaró que su gobierno busca mantener coordinación con Estados Unidos, pero sin difundir mensajes que den “una información que no es correcta”.
Un día antes, el director de la DEA, Terry Cole, había destacado la "disposición sin precedentes" de México para cooperar en la lucha contra el narcotráfico, al anunciar el "Proyecto Portero", enfocado en desmantelar redes de tráfico de drogas sintéticas que, dijo, "inundan las comunidades estadounidenses con drogas sintéticas mortales".
Sheinbaum desmintió que exista participación de su gobierno en esa operación y reiteró que la coordinación en materia de seguridad con Estados Unidos se mantiene, siempre con respeto a las soberanías.