El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) decidió este jueves cancelar una multa de 55.2 millones de pesos que la Comisión de Fiscalización había planteado contra Morena.
La sanción se relacionaba con contratos irregulares firmados en 2019, cuando Yeidckol Polevnsky dirigía el partido. En ese periodo se pagaron 395 millones de pesos a dos empresas para la remodelación y mantenimiento de inmuebles, trabajos que nunca se realizaron.
Durante la sesión, la consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión de Fiscalización, expuso que Morena inició un litigio para recuperar parte del dinero entregado como anticipo.
De ese proceso surgió un convenio judicial con los proveedores, aunque aún existe un faltante no comprobado. Por ello, la comisión propuso aplicar una multa equivalente al 50% del monto pendiente.
La representación de Morena, encabezada por Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, rechazó la sanción al considerarla “ilegal” y señaló que el partido actuó de manera responsable al defender sus recursos en tribunales.
El debate dividió a los consejeros. Mientras Arturo Castillo apoyó la multa, la consejera Dania Ravel argumentó que el caso encuadraba en una excepción del Reglamento de Fiscalización, ya que un convenio judicial puede justificar los saldos pendientes. Con esa postura, propuso declarar la acusación infundada.
Finalmente, la votación se resolvió con 6 votos en contra y 5 a favor de la multa. Posteriormente, la propuesta de Ravel para eliminarla fue aprobada con la misma proporción: 6 votos a favor y 5 en contra.
Con esta decisión, Morena queda libre de la sanción económica, aunque el caso sigue ligado a los contratos autorizados en la gestión de Polevnsky en 2019.