La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó este miércoles el nombramiento de Genaro Lozano Valencia como embajador de México en Italia, tras una votación de 25 a favor y 9 en contra.
Morena, sus aliados y Movimiento Ciudadano respaldaron el nombramiento, mientras que senadores y diputados del PRI y PAN criticaron que Lozano no cuenta con carrera diplomática y señalaron su trayectoria como analista y comentarista político a favor del gobierno de la 4T.
Durante la discusión, la senadora priista Carolina Viggiano calificó a Lozano como un “aplaudidor” del gobierno y cuestionó su objetividad.
Por su parte, el senador de Morena Cuauhtémoc Ochoa defendió que su nombramiento busca una diplomacia más cercana a la ciudadanía.
Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI, criticó la rapidez en la aprobación y recordó un artículo de Lozano en el que criticaba al gobierno de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. Aclararon que Italia ya otorgó el beneplácito para su nombramiento.
En su comparecencia, Lozano agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por su designación y destacó que su objetivo será fortalecer los lazos comerciales y culturales con Italia, así como con Malta, Albania y San Marino.
Entre sus planes, mencionó atraer inversiones italianas al sureste de México, garantizar igualdad sustantiva para los mexicanos en Italia y crear el Instituto Cultural de México “Tina Modotti” para promover arte y cultura mexicana.
La Comisión Permanente también ratificó, por unanimidad, a Francisco de la Torre Galindo como embajador de México ante Indonesia. Diplomático de carrera desde 1998, De la Torre ha ocupado cargos como cónsul general en Dallas, Texas, y su trayectoria fue reconocida por todas las fuerzas políticas.
Durante su intervención, destacó la importancia de fortalecer las relaciones con Indonesia y el sudeste asiático, impulsar iniciativas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y promover encuentros bilaterales regulares.
Ambos diplomáticos rindieron protesta ante el pleno de la Comisión Permanente en un proceso legislativo acelerado, ya que sus nombramientos se tramitaron el mismo día de la votación.