La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció este martes en contra de los operativos militares que Estados Unidos lleva a cabo en el mar Caribe, cerca de Venezuela, al reiterar la postura histórica de México sobre la no intervención.
“No al intervencionismo. Eso no solamente es convicción, sino que está en la Constitución (mexicana)”, declaró durante su conferencia matutina.
Su reacción surge luego de que la agencia Reuters informara que, en las próximas 36 horas, tres destructores estadounidenses equipados con el sistema Aegis llegarán frente a las costas de Venezuela como parte de un despliegue militar contra organizaciones de narcotráfico en Latinoamérica.
El reporte señala que la operación incluiría alrededor de 4 mil marines, aviones de vigilancia P-8 Poseidon, varios buques de guerra adicionales y al menos un submarino de ataque.
El despliegue responde a una orden del presidente Donald Trump, emitida el pasado 8 de agosto, para emplear a las Fuerzas Armadas contra cárteles extranjeros.
La medida coincide con el incremento de la recompensa a 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura del mandatario venezolano Nicolás Maduro.
Sin profundizar en críticas directas, Sheinbaum recordó los principios de la política exterior de México establecidos en la Constitución, entre ellos la autodeterminación de los pueblos, la no intervención, la solución pacífica de controversias, la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales, así como la cooperación internacional y la lucha por la paz.
“Lo dice claramente nuestra Constitución y es nuestra posición, siempre la autodeterminación de los pueblos, la no intervención y la solución pacífica de controversias”, enfatizó la presidenta, al tiempo que reiteró su llamado a la “no intervención, que todo se resuelve con diálogo”.
En paralelo, Trump ha reforzado su estrategia contra el tráfico de fentanilo en Estados Unidos, al asegurar que es producido principalmente por cárteles mexicanos con insumos provenientes de China.
