La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, afirmó que hasta ahora no hay señales de polarización frente a la próxima reforma electoral, por lo que llamó a esperar la propuesta oficial antes de emitir opiniones.
Taddei explicó que el INE tiene asegurada su participación en los foros donde se analizará la reforma, y mencionó que próximamente podría reunirse con Pablo Gómez para colaborar con la comisión presidencial encargada del tema.
"Hay que acercarnos, a ver cuál es el programa de trabajo para poder participar, incidir, no es falta a la autonomía ni independencia buscar cómo sí incidir, y proporcionarles la información que se requiera".
La consejera destacó que esta reforma también representa una oportunidad para revisar temas pendientes relacionados con la reforma judicial.
En particular, propuso que las elecciones intermedias de 2027 —donde se renovará el Congreso— y la segunda elección judicial se lleven a cabo por separado, con algunas semanas de diferencia, para optimizar recursos y asegurar una mejor organización de ambos procesos.
Sugirió que la elección judicial se realice en los meses de octubre o noviembre, aprovechando los materiales electorales ya disponibles tras los comicios legislativos. Según explicó, esto sería una decisión operativa con beneficios en términos de presupuesto.
“No es aplazar la elección, es en el año de la elección que se está programando, simple y sencillamente recorrerla tres meses por cuestiones de logística”, expresó.