Durante la conferencia mañanera de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum, junto con miembros de su gabinete como el secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, y la secretaria de Energía, Luz Elena González, dio a conocer la estrategia integral de operación para Pemex que abarcará de 2025 a 2035.
Este plan de 10 años busca consolidar una visión a largo plazo para la empresa productiva del Estado, incluyendo la colaboración de distintas áreas del gobierno: “desde Hacienda hasta el área financiera de Pemex”.
Uno de los anuncios más destacados fue que se tiene planteado en la estrategia que a partir de 2027 el gasto operativo de Pemex no necesitará del respaldo de Hacienda.
La presidenta explicó que en este año y 2026, Pemex deberá enfrentar pagos significativos por amortizaciones e intereses de su deuda, por lo que actualmente cuenta con “apoyo focalizado” por parte de la Secretaría de Hacienda.
"Pero para el 2027, gracias a todo el trabajo que ha hecho Secretaría de Hacienda, Pemex sale solito, no va a requerir del apoyo de Hacienda", aseguró.
Dice Claudia Sheinbaum que para 2027 Pemex ya no necesitará apoyo de Hacienda: “sale solito”... 🤔 pic.twitter.com/QccZCgKMRA
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) August 5, 2025
Además, Sheinbaum aseguró que para ese año la empresa tendrá “suficientes ingresos para pagar su deuda, amortizaciones e inversión”.
Actualmente, la deuda financiera de Pemex ronda los 99 mil millones de dólares, y la deuda con proveedores asciende a unos 23 mil millones de dólares. La semana pasada, el Gobierno emitió notas pre capitalizadas por 12 mil millones de dólares para fortalecer sus finanzas.
El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, detalló que el objetivo es reducir la deuda de Pemex en un 26 %, bajándola a 77 mil 300 millones de dólares para el año 2030.
La presidenta precisó que durante los últimos meses se han analizado datos financieros, operativos, de exploración, producción, refinación, petroquímica, así como oportunidades distintas al petróleo.
Sheinbaum destacó que este plan estratégico toma en cuenta “desde la producción hasta la contabilidad” de Pemex en los próximos 10 años.
“Es una visión estratégica de Pemex, para el presente y futuro de México y quizá no se había hecho antes”.