Este lunes se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que establece la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, una propuesta impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El principal objetivo de esta comisión es convocar a la ciudadanía a participar en la discusión de una posible reforma electoral. Para ello, se realizarán estudios, análisis y propuestas, así como la formación de grupos de trabajo que apoyen en el desarrollo de esta iniciativa.
El decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación y tendrá vigencia hasta el 30 de septiembre de 2030, aunque podrá ser disuelto antes si así lo decide la presidenta Sheinbaum.
La comisión dependerá directamente de la mandataria y del presidente designado de la misma, Pablo Gómez Álvarez.
También estará integrada por funcionarios clave del gobierno federal:
● Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación
● José Peña Merino, de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones
● Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica del Ejecutivo Federal
● Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la Oficina de la Presidencia
● Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores presidenciales
● Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia
Cada miembro deberá contar con un suplente permanente con rango mínimo de director general o su equivalente, para garantizar la continuidad de sus funciones.