El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó este viernes que ya se investiga la disputa entre grupos criminales por el cobro de cuotas en Veracruz, luego del asesinato de una maestra jubilada de 62 años que conducía un taxi. La víctima fue obligada a grabar un video para amenazar a otros conductores antes de ser hallada sin vida.
“En el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, en conjunto con las autoridades locales, investigamos una disputa entre grupos delictivos por el cobro de cuotas”, señaló el Gabinete en un mensaje en redes sociales.
El crimen ocurrió en el municipio de Álamo Temapache, al norte de Veracruz. La Fiscalía General del Estado confirmó el hallazgo del cuerpo de Irma Hernández Cruz, quien estaba desaparecida desde hacía varios días.
Poco antes del hallazgo, circuló un video en el que la mujer, visiblemente forzada, pedía a otros taxistas pagar “cuotas” a un grupo criminal.
Las autoridades federales aseguraron que seguirán trabajando para enfrentar estos delitos “y proteger a las y los mexicanos”.
Sobre el asesinato, el Gabinete de Seguridad indicó que colaboran con el gobierno estatal para dar con los responsables.
"Las instituciones del Gabinete de Seguridad trabajamos en coordinación con el gobierno de Veracruz para detener a los responsables. No habrá impunidad", dice el mensaje.
En relación con el lamentable homicidio de una maestra jubilada de Veracruz, las instituciones del Gabinete de Seguridad trabajamos en coordinación con el @GobiernoVer para detener a los responsables. No habrá impunidad.
— Gabinete de Seguridad de México (@GabSeguridadMX) July 25, 2025
En el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión,…
La extorsión ha ido en aumento en México. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al cierre de 2024 se registraron 10 mil 804 víctimas de este delito.
En enero de 2025, el promedio diario alcanzó las 29 mil 77 víctimas, un incremento del 57.62% en los últimos seis años.
Como parte de las acciones para enfrentar esta situación, el 10 de julio la presidenta Claudia Sheinbaum presentó una propuesta de reforma constitucional para unificar las penas por extorsión en todo el país.
Días antes, el 6 de julio, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión.
Señaló que ocho estados concentran el 66% de los casos: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán.