Home
Noticias10
Últimas Noticias
Política
Sociedad
Justicia
Cuautla
Temixco
Zona Sur
Deportes
Nacional
Internacional
Blogs9
Tech
Espectáculos
Estilo
Turismo
Estuario
Bajo el Volcán
La Unión Premier
Ciencia
Viral
Opinión22
Estrategias
Editorial
Lunear la Palabra
Cultura de la paz para el buen vivir
Andanzas en Femenino
Nocturlabio
Un escritor en problemas
Sin Embargo Se Mueve
Radiografia del Poder
El Difícil Arte de Sobrevivir...
Panóptico Rojo
Ecologia en Tus Manos
Punto y Aparte
El Poder y La Gloria
La Patria y La Familia
Pendientes de la Democracia
Actualidad Fiscal
Miradas al Mundo del Trabajo
Opinión de la Barra de Abogados
Miradas
En los Pasillos del Poder
La Mirada Rasgada
Servicios4
Edición Virtual
Búsqueda Rapida
Login
Contacto
Nosotros4
Directorio
Tarifas UnióndeMorelos
Perfil
Socialite
La Unión de Morelos La Unión de Morelos

What Are You Looking For?

Popular Tags

  • netflix
  • JustinBaldoni
  • bridgerton
  • BlakeLively
  • #CRISTANCASTRO
La Unión de Morelos La Unión de Morelos
  • Home
  • Noticias
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Temixco
    • Zona Sur
    • Deportes
    • Nacional
    • Internacional
  • Blogs
    • Tech
    • Espectáculos
    • Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Estrategias
    • Editorial
    • Lunear la Palabra
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Andanzas en Femenino
    • Nocturlabio
    • Un escritor en problemas
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Radiografia del Poder
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Panóptico Rojo
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Contacto
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Miércoles, 09 Julio 2025
Nacional

Oaxaca será sede del Encuentro Nacional contra la Gentrificación del 16 al 21 julio

TXT AN / AG Miércoles, 9 Julio
Lectura 1 - 2 minutos
Oaxaca será sede del Encuentro Nacional contra la Gentrificación del 16 al 21 julio
Nacional
Lectura 1 - 2 minutos

Oaxaca será sede del Encuentro Nacional contra la Gentrificación del 16 al 21 julio

TXT AN / AG Miércoles, 9 Julio
<
    • 5
    Like
  • Comentar

Oaxaca albergará del 16 al 21 de julio el Encuentro Nacional contra la Gentrificación, una iniciativa organizada por distintas comunidades indígenas y organizaciones sociales del estado, que buscan visibilizar y denunciar los efectos del despojo territorial y cultural que enfrentan.

Los convocantes, entre ellos la Asamblea de la Comunidad Indígena Chontal “El Coyul”, la Asamblea de la Comunidad Indígena Binnizá de Puente Madera, la Asamblea Comunitaria de Jalapa del Marqués y la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIIDTT), explicaron que el problema va más allá del turismo.

“La gentrificación es un proceso, que va acompañado de una apropiación cultural, en la que prácticas comunitarias, lenguas, patrimonios y símbolos locales son despojados de su sentido original y convertidos en mercancía para el consumo del visitante global”, dijo Mario Quintero, integrante de la APIIDTT.

El evento estará dividido en tres etapas. Del 16 al 19 de julio se realizarán jornadas internas para reflexionar colectivamente e intercambiar experiencias entre los participantes.

El día 20 habrá una jornada abierta al público en el centro de la ciudad de Oaxaca, con foros, actividades culturales y actos de denuncia. El cierre será el 21 de julio con una conferencia de prensa y una barricada cultural, como expresión pública de las resistencias y propuestas.

Los organizadores advirtieron que la gentrificación en Oaxaca ha generado un aumento significativo en los costos de vida y ha afectado directamente a las comunidades originarias, que son desplazadas por la expansión del capital en sus territorios.

Indicaron que esta pérdida cultural va de la mano con una desposesión material: las poblaciones que históricamente han habitado y construido estos territorios están siendo marginadas o expulsadas. Señalaron como ejemplo claro los efectos del Tren Maya y el avance del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

“Los conceptos como turistificación, gentrificación, metropolización, urbanización e industrialización, cobran sentido en lo práctico y forman parte de un mismo entramado de despojo territorial y explotación social, enmarcado en un modelo de desarrollo capitalista que agrava la emergencia”, afirmaron.

Inicia sesión y comenta
Ant. Sentencian a 141 años de prisión a detenidos en el Rancho Izaguirre
Sig. Combustible asegurado no fue extraído en Coahuila: gobernador

Hay 6604 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.