Durante su visita en el estado de Colima para evaluar los programas federales del gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso con las políticas sociales impulsadas por la Cuarta Transformación.
"Bienestar no es solo una palabra son políticas sociales por las que hemos luchado siempre “y lo seguiremos luchando hasta el último día de nuestra vida. Vamos a luchar porque el pueblo de México tenga Bienestar, tenga derechos: el acceso a una alimentación saludable, a la educación, a la salud”, dijo en su discurso.
En el último día de su gira, Sheinbaum subrayó que una de las principales contribuciones de los gobiernos emanados de Morena ha sido transformar los programas sociales en derechos constitucionales, lo que garantiza su permanencia y cobertura para toda la población.
La presidenta también resaltó una de las reformas más significativas promovidas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, que permitió la elección directa de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por parte de la ciudadanía.
“Antes, los ministros de la Corte los elegían el presidente y unos cuantos senadores. Eso se acabó. Ahora los ministros y las ministras las elige el pueblo de México. Y miren qué sabio es el pueblo de México, que supo elegir un presidente de la Corte, un indígena mixteco.
¿Cuando hubiera llegado un indígena mixteco a ser presidente de la Corte? Nunca, si no lo hubiera decidido el pueblo de México. Así que con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.
Por su parte, la gobernadora Indira Vizcaíno reconoció el liderazgo de Sheinbaum en un contexto internacional desafiante, destacando su capacidad de conducción al frente del país.
Durante el evento, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, anunció una inversión de 517 millones de pesos este año para ampliar la red carretera en la entidad, y más de dos mil millones de pesos durante todo el sexenio.
Asimismo, el titular de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales, informó sobre un proyecto de infraestructura hidráulica que contará con una inversión de mil 800 millones de pesos y que buscará garantizar el abasto de agua en la capital del país por los próximos 50 años.