La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió este miércoles que la ministra Lenia Batres Guadarrama no podrá participar en el análisis de un amparo presentado por Grupo Elektra contra el Servicio de Administración Tributaria (SAT), relacionado con un crédito fiscal millonario.
Con una votación mayoritaria de cuatro ministros, se aceptó el impedimento solicitado por la empresa, argumentando razones legales para que Batres se excuse del caso.
En contraste, se rechazó el impedimento también planteado en contra de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, quien continuará involucrada en el proceso. Además, la Corte decidió no sancionar a la empresa por presentar estas solicitudes.
La ministra Loretta Ortiz votó en contra del proyecto, al considerar que Batres no debía ser apartada del caso.
Este amparo fue interpuesto por Grupo Elektra luego de que un tribunal colegiado le negara la protección judicial frente a la resolución de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
Dicha resolución ordena a la empresa pagar al SAT un crédito fiscal de 1,431 millones de pesos, correspondiente al impuesto sobre la renta, así como actualizaciones, recargos y multas.
Durante la sesión, también quedaron pendientes de votación otros dos impedimentos promovidos.
Uno de ellos, también impulsado por Grupo Elektra, busca recusar a los ministros Alberto Pérez Dayán, Yasmín Esquivel y Lenia Batres. El otro fue promovido por el empresario Ricardo Salinas Pliego contra Pérez Dayán y Esquivel Mossa.
El caso continúa bajo revisión dentro del expediente 5644/2024, admitido por la Corte en agosto del año pasado.