La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este miércoles su conferencia matutina desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, pero sin la presencia de reporteros, debido al bloqueo en los accesos realizado por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) desde las primeras horas del día.
Durante la conferencia, transmitida por redes sociales, Sheinbaum explicó que mantiene comunicación con la CNTE a través de su gabinete.
Detalló que el martes se reunieron con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Educación Pública, Mario Delgado; y representantes del área de pensiones de la Secretaría de Hacienda.
"Hay diálogo permanente, nunca nos hemos cerrado al diálogo y lo que planteamos es que la posibilidad, la posibilidad, de que nos reunamos el viernes. Entonces, no vemos por qué cerrar las puertas de palacio cuando está el diálogo puesto", dijo.
"No vemos por qué cerrar las puertas de Palacio... Hay diálogo con la #CNTE", dijo @Claudiashein tras el bloqueo a Palacio Nacional.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) May 21, 2025
Afirmó que no todo debe resolverse con la Presidenta y anunció otra reunión con el gremio este viernes.
Las preguntas son por zoom. pic.twitter.com/VeFKPzAsSE
El bloqueo de los maestros, quienes mantienen un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México desde el 15 de mayo, forma parte de sus demandas por mejoras laborales y la eliminación de la reforma de pensiones del ISSSTE.
Sheinbaum recalcó que “no todo se tiene que resolver con la presidenta”, ya que ella se coordina con su gabinete, cuyos integrantes encabezan las mesas de diálogo y le informan sobre los avances.
También recordó que el 15 de mayo se otorgó un aumento salarial del 9% a los docentes y que en septiembre se aplicará un 1% adicional. Además, se congelaron las pensiones de los maestros que están bajo el décimo transitorio de la reforma educativa y se agregó una semana más de vacaciones.
"Hay un grupo de maestros que quieren todavía avanzar más, lo que hemos dicho es que todo depende del presupuesto que se tiene", indicó.
La presidenta señaló que el presupuesto actual no permite cubrir todas las demandas de la CNTE, pero aseguró que el diálogo continúa y es permanente.
Finalmente, destacó que su gobierno no usará la fuerza pública para disolver las protestas.
"No va a reprimir porque creemos en el diálogo y vamos a encontrar una salida”.
Desde la semana pasada, los docentes han intensificado sus protestas con bloqueos en carreteras y la toma de peajes en distintas regiones del país, afectando el acceso a Palacio Nacional e impidiendo que tanto reporteros como personal técnico pudieran ingresar para la transmisión de la conferencia.