La presidenta Claudia Sheinbaum comentó que su gobierno no ha recibido ninguna notificación oficial después de que el Fondo de Riqueza de Noruega decidiera retirar sus inversiones de Pemex, debido a un posible riesgo de corrupción relacionado con la empresa, según informó Reuters.
Durante su conferencia de prensa mañanera de este lunes 12 de mayo, Sheinbaum indicó que consultaría con Pemex para obtener más detalles sobre la situación.
“Vimos la nota, no tenemos ninguna otra notificación, en la nota se habla que es desde 2004, probablemente su investigación sea sobre todo el fenómeno de Odebrecht.
“Vamos a ver por qué están haciendo este planteamiento, pero vale la pena informar que viene desde el 2004”, dijo.
Al ser cuestionada sobre si buscarían un diálogo con el fondo noruego, Sheinbaum respondió:
“Pues vamos a ver, voy a preguntar a Pemex, apenas vi la nota, no teníamos información adicional y vamos a ver de qué se trata”.
En un comunicado, el fondo noruego explicó que "sus investigaciones han revelado que Pemex puede estar vinculada a múltiples acusaciones o sospechas de corrupción en México, durante el periodo 2004-2023", según reportó Reuters.
Esta investigación abarcaría los gobiernos de los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón, del PRI Enrique Peña Nieto, y también el actual del morenista Andrés Manuel López Obrador.
El consejo de Ética del fondo afirmó en su documento que "un número significativo de trabajadores e incluso un exejecutivo son acusados de haber recibido sobornos en distintas ocasiones".
No obstante, el informe no menciona específicamente a Emilio Lozoya, quien está bajo diversos procesos judiciales, incluido uno relacionado con el caso Odebrecht, la trama de corrupción de la constructora brasileña que ha afectado a varios presidentes en Sudamérica.
Reuters no obtuvo respuesta de Pemex este fin de semana. Cabe destacar que el fondo noruego, uno de los más grandes a nivel mundial, cuenta con una inversión de 1.8 billones de dólares en 9,000 empresas alrededor del mundo.