El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que Estados Unidos ha decidido eliminar el 25% de aranceles a las autopartes mexicanas, una medida que entrará en vigor este mes. Esta decisión forma parte del marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Durante la conferencia de prensa de este viernes, Ebrard explicó que, además de la eliminación de los aranceles, las autopartes mexicanas serán tratadas como si fueran producidas en Estados Unidos, lo que facilitará futuras compensaciones bajo las regulaciones estadounidenses.
El secretario destacó que la industria automotriz requiere miles de piezas que no se fabrican en Estados Unidos, y que, gracias a la colaboración de más de 35 años entre México, Estados Unidos y Canadá, cada vez más componentes de los vehículos provienen de estos tres países.
En este sentido, mencionó que partes como un volante o un pistón cruzan la frontera hasta siete veces en su proceso de fabricación.
Las autopartes hechas en #México que cumplan con el #TMEC quedan exentas de los aranceles de 25 % de #EU, confirma @m_ebrard, secretario de Economía. pic.twitter.com/jyj07y8nkH
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) May 2, 2025
Por su parte, la presidenta Sheinbaum resaltó que la exportación de autopartes mexicanas genera alrededor de 70 mil millones de dólares anuales, calificando la noticia como una "muy buena noticia".
Agregó que el T-MEC establece que los productos dentro del tratado deben estar libres de aranceles, excepto en el caso del acero y el aluminio, que tienen un trato distinto.
Además, la presidenta informó que el secretario Ebrard mantiene reuniones frecuentes con su contraparte estadounidense, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, para continuar las negociaciones sobre varios temas, incluido el doble arancel aplicado al acero fuera del T-MEC.
Finalmente, Sheinbaum destacó que, a pesar de las dificultades del pasado, las condiciones comerciales entre México y Estados Unidos han mejorado significativamente desde el inicio de la administración de Donald Trump.