El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, afirmó este jueves que el país no está involucrado en acciones hostiles relacionadas con el despliegue militar de Estados Unidos en aguas cercanas a Venezuela, operativo que Washington justifica como parte de su lucha contra el narcotráfico.
Durante su conferencia de prensa semanal, el mandatario señaló que Panamá no ha cedido su territorio para operaciones que afecten a Venezuela ni a cualquier otro país.
"Con relación a lo de Venezuela, nosotros no tenemos nada que ver con eso ni Panamá está prestando su territorio para ningún tipo de acto hostil contra Venezuela ni contra ningún otro país del mundo", afirmó el mandatario.
La aclaración surgió luego de que una periodista local preguntara si el Gobierno panameño colabora de alguna forma con el movimiento de naves militares estadounidenses en el Caribe, tras recientes ejercicios realizados por tropas de ese país en Panamá.
Mulino explicó que las maniobras desarrolladas con fuerzas estadounidenses son procedimientos previamente autorizados por el Ministerio de Seguridad y no guardan relación con el despliegue naval cercano a Venezuela.
Detalló que estos ejercicios se llevan a cabo tanto en la selva del Darién, en la frontera con Colombia, como en instalaciones del antiguo Fuerte Sherman, en la entrada caribeña del Canal de Panamá.
