El expresidente peruano Pedro Castillo (2021-2022) presentó este miércoles una denuncia por abuso de autoridad y aceptación ilegal de cargo público contra su sucesora, Dina Boluarte, y 100 congresistas que aprobaron su destitución en 2022.
Según la denuncia, el Congreso lo removió con 101 votos, cuando la ley exige 104, lo que habría vulnerado su derecho a la defensa y al debido proceso, ya que no contó con asistencia legal durante la sesión del 7 de diciembre de 2022.
Castillo ya había presentado una denuncia similar en 2023, que fue archivada por falta de pruebas. Ahora, su abogado Javier Adrianzén argumenta la insuficiencia de votos para la vacancia, según reportaron La República y Canal N.
El Parlamento destituyó al expresidente tras un intento fallido de golpe de Estado, anunciado por Castillo en un mensaje a la nación, y juró como presidenta a Boluarte, entonces su vicepresidenta.
Tras el anuncio, Castillo se dirigió hacia la embajada de México, pero fue detenido por su propia escolta y desde entonces permanece recluido en el penal de Barbadillo, procesado por rebelión y conspiración, con penas de 19 a 34 años de prisión.
A pesar de su situación judicial, el partido Juntos por el Perú confirmó la postulación de Castillo como candidato al Senado en las elecciones de abril de 2026, junto con los comicios presidenciales para el periodo 2026-2031.
