El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó este martes la creación de los comandos de defensa integral, cuerpos que agruparán a ciudadanos, militares y funcionarios públicos, con el objetivo de “estar preparados” ante una posible “lucha armada”.
La medida se enmarca en lo que el mandatario calificó como una “amenaza” derivada del despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe cercanas al país.
La instrucción se dio durante la firma de la Ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación, aprobada el mismo día por la Asamblea Nacional, controlada por el chavismo.
Según la norma, estos comandos estarán adscritos al Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y tendrán funciones de planificación, coordinación y supervisión de los Órganos de Dirección para la Defensa Integral (ODDI), además de apoyar operaciones militares y garantizar la continuidad de servicios esenciales en caso de movilización.
Maduro destacó que más de ocho millones de venezolanos se han alistado en la Milicia, y que se han llevado a cabo entrenamientos de ciudadanos y despliegues militares “estado por estado”.
También anunció un nuevo despliegue de medios terrestres, aéreos, navales y fluviales, así como sistemas de armas, para enfrentar lo que considera “amenazas imperiales”.
Estados Unidos mantiene desde agosto un despliegue militar en el Caribe, que según Washington busca combatir el narcotráfico. Sin embargo, Caracas lo considera un riesgo de intervención para propiciar un “cambio de régimen”.
Este martes, la Armada estadounidense informó la llegada del portaaviones USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque a Latinoamérica, con más de 4,000 marineros y decenas de aeronaves tácticas.
