Corea del Norte lanzó este viernes un misil balístico, aparentemente de corto alcance, hacia el mar de Japón, informó el Ejército de Corea del Sur.
El lanzamiento se produce un día después de que Pionyang prometiera “responder de forma apropiada” a las sanciones impuestas por Estados Unidos contra personas y empresas acusadas de blanquear capital para financiar su programa de armas nucleares.
El Estado Mayor Conjunto surcoreano indicó que el proyectil fue detectado alrededor de las 12:35 hora local (3:35 GMT) y que voló aproximadamente 700 kilómetros.
Según las autoridades, el misil fue disparado desde el condado de Taegwan, en la provincia de Pyongan del Norte, hacia el mar de Japón, también conocido como mar del Este en las Coreas. Actualmente, los ejércitos de Corea del Sur y Estados Unidos realizan un análisis detallado de sus características.
El Ejército surcoreano aseguró que, bajo una sólida alianza de defensa con Estados Unidos, vigila de cerca los movimientos de Corea del Norte y mantiene la capacidad de responder “de forma contundente” ante cualquier provocación.
El miércoles pasado, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a ocho personas y dos empresas por presuntamente blanquear fondos obtenidos mediante operaciones ilícitas, como ciberestafas, destinados a financiar el programa nuclear norcoreano.
Washington afirmó que en los últimos tres años Corea del Norte habría robado más de 3.000 millones de dólares en criptomonedas a través de ataques informáticos.
La primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, confirmó el lanzamiento y señaló que se cree que el misil cayó fuera de la zona económica exclusiva de su país. Por el momento, no se han reportado daños.
El último ensayo de un misil balístico norcoreano había tenido lugar el 22 de octubre, marcando la primera prueba desde la investidura en junio del presidente surcoreano, Lee Jae-myung, y pocos días antes de la visita del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a Corea del Sur.
