El Congreso de Perú aprobó con 63 votos a favor, 34 en contra y 2 abstenciones una moción que declara persona no grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
La medida surge tras la decisión del gobierno mexicano de admitir el pedido de asilo de la exprimera ministra Betssy Chávez, en medio del juicio que enfrenta por el golpe de Estado relacionado con Pedro Castillo.
Los votos a favor provinieron de Fuerza Popular, Alianza Para el Progreso (excepto Luis Kamiche), Acción Popular, Avanza País, Renovación Popular y Honor y Democracia.
En contra se pronunciaron legisladores de Podemos Perú, Perú Libre, Juntos por el Perú - Voces del Pueblo - Bloque Magisterial, la Bancada Socialista y el Bloque Democrático Popular.
¡El Perú se respeta! 🇵🇪 El Congreso de la República aprobó declarar persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por su inaceptable injerencia en asuntos internos del Perú. pic.twitter.com/1qTvFC85OR
— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) November 6, 2025
Previamente, el pleno había aprobado la admisión a debate de la moción con 60 votos a favor, 32 en contra y 3 abstenciones, luego de que la Comisión de Relaciones Exteriores diera su visto bueno.
Durante el debate, María del Carmen Alva (Acción Popular), una de las autoras de la moción, cuestionó el respaldo público de Sheinbaum a Pedro Castillo y su disposición de conceder asilo a Betssy Chávez, señalando que esto constituiría una interferencia en la justicia peruana y un desconocimiento del principio de no intervención entre estados.
La moción fue presentada el 10 de septiembre y se centra en los comentarios de Sheinbaum sobre Castillo antes de que Chávez recibiera asilo en la embajada mexicana, hecho que ocurrió el 3 de noviembre.
