El presidente interino de Perú, José Jerí, decretó este miércoles el estado de emergencia en Lima y en la provincia del Callao, a partir de la medianoche y por 30 días, con el objetivo de combatir la delincuencia organizada.
En un mensaje a la nación, Jerí señaló que la criminalidad ha crecido de manera desmesurada, afectando a miles de familias y dañando la economía del país.
El Consejo de Ministros, liderado por el presidente de la república, José Jerí Oré, ha dispuesto el Estado de emergencia en Lima Metropolitana y el Callao.
— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) October 22, 2025
La medida, con vigencia de 30 días, permitirá planificar, implementar y ejecutar acciones conjuntas para enfrentar con… pic.twitter.com/tGg9vtPmzD
El mandatario aseguró que esta medida permitirá “recuperar la paz y la tranquilidad”, aunque no ofreció detalles adicionales sobre su implementación.
Según el decreto publicado en el diario oficial El Peruano, durante la vigencia del estado de emergencia se suspenderán derechos fundamentales como la inviolabilidad del domicilio y la libertad de reunión.
Además, las Fuerzas Armadas apoyarán a la Policía Nacional con patrullajes en zonas críticas, vigilancia de instituciones públicas y operaciones de decomiso de armas, explosivos y artefactos pirotécnicos.
En las cárceles se limitarán las visitas y se aplicarán medidas como apagones eléctricos en las celdas y la destrucción de antenas de telecomunicaciones ilegales, bajo supervisión de las Fuerzas Armadas.
El anuncio ocurre en un contexto de protestas y paros de transportistas por la inseguridad en Lima y otras ciudades, que han dejado decenas de muertos en el sector del transporte urbano. La violencia fue uno de los factores que llevó a la destitución de la exmandataria Dina Boluarte el pasado 9 de octubre.
De acuerdo con el Sistema de Información de Defunciones (Sinadef), en el tercer trimestre de 2025 se registraron 575 homicidios en el país, la cifra más alta del año y cercana al récord del último trimestre de 2024, cuando se reportaron 580 homicidios.
El Consejo de Ministros trabajó durante toda la jornada del martes en el marco legal del estado de emergencia, que busca poner fin a la creciente ola de crimen organizado en la capital, donde reside aproximadamente un tercio de la población peruana.