El grupo islamista Hamás acusó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de ser responsable de los retrasos en la entrega de los cuerpos de los rehenes israelíes que permanecen en Gaza.
La organización explicó que algunos cuerpos quedaron enterrados en túneles destruidos y otros bajo los escombros de edificios bombardeados y demolidos por Israel, y que la recuperación requiere equipos que actualmente no están disponibles debido a restricciones impuestas por el gobierno israelí.
El cruce fronterizo de Rafah, en el sur de Gaza, sigue cerrado, lo que Hamás considera parte de una estrategia de Netanyahu para castigar a la población palestina y manipular la situación humanitaria con fines políticos. Israel, por su parte, informó que el paso probablemente será abierto el domingo.
Netanyahu reiteró su compromiso de repatriar todos los cuerpos de los rehenes fallecidos, mientras Hamás asegura que los cuerpos accesibles fueron entregados de inmediato y que continúa dispuesto a cumplir con el acuerdo de entregar los restantes, aunque acusa al gobierno israelí de obstruir los esfuerzos humanitarios.
El alto al fuego en Gaza comenzó el viernes pasado como parte del plan del presidente estadounidense Donald Trump, que incluye el cese de ataques, la liberación de veinte rehenes vivos a cambio de prisioneros palestinos, la retirada parcial de tropas israelíes y la entrega de los cuerpos de todos los rehenes fallecidos, de los que aún faltan 19 por entregar.